Parque Industrial: "Estamos un poco preocupados por los cortes de energía y de gas"

Así lo manifestó su presidente, Alberto Chevalier. "Dependemos de la importación de gas licuado", indicó.

Por Redacción

viernes 22 de abril, 2022

Los industriales encendieron todas sus alarmas ante la posibilidad cierta de que se produzcan cortes programados en la producción ante la falta de gas durante el período invernal por la combinación de una nueva caída en la oferta de Bolivia y un costo fiscal para la importación de gas natural licuado (GNL).

Situación que también atraviesa el Parque Industrial de Mar del Plata. El presidente del sector, Alberto Chevalier, dialogó con El Marplatense y manifestó que "el empresariado de Mar del Plata y todo el país, estamos un poco preocupados por los cortes de energía y de gas. Esto a los primeros que va a afectar es a la industria. Estamos tratando de gestionar reuniones con la gente de Camuzzi".

Y argumentó: "En el mundo, la industria es en lo último que se corta el gas o la energía. Y cuando eso sucede, lo primero que hacen las empresas es suspender al personal o dejar de poner horas extras o sobre turnos. Y eso perjudica no solamente a la empresa sino también al trabajador".

"Dependemos de la importación de gas licuado. No hay muchas definiciones, pero estamos un poco preocupados", añadió.

Más allá de esto, y referido a la actualidad del Parque Industrial, Chevalier aseguró que "hemos comenzado con los problemas de todo el país, sumado a los problemas que está dejando la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania, que de a poquito nos está dejando a afectar. Veremos hasta dónde llega y esperemos que termine lo antes posible".

"A nivel movimiento es una continuidad de lo que se vivió el año pasado. Siguen invirtiendo las empresas que lo venían haciendo", sostuvo.

 

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand