• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Realizaron limpieza de playas en Mar del Plata

    24 de abril de 2022 - 15:27
    Realizaron limpieza de playas en Mar del Plata
    Ads

    En los últimos días se llevó adelante una limpieza en Mar del Plata junto a referentes locales para generar sensibilización entre la comunidad sobre la magnitud y el impacto que tienen los residuos plásticos en la biodiversidad marina.

    Según las Naciones Unidas, el plástico representa el 85% de los desechos que van hacia el mar. Se estima que dentro de 20 años podrá alcanzar entre 23 y 37 millones de toneladas al año, de no modificar hábitos y gestionar responsablemente los residuos que se generan por su utilización. La basura plástica afecta los ecosistemas marinos, las aves y los mamíferos y también a la salud humana.

    Estos residuos de origen urbano, provienen de la mala gestión o ineficiencia en su disposición final. No sólo contaminan las playas, sino que ponen en riesgo el bienestar y vida de miles de especies marinas.

    Para hacer frente a esta situación, la empresa cosmética Roche-Posay junto a cinco referentes de la comunidad de Mar del Plata, realizó una limpieza en Playa Constitución.

    De la actividad también participó el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), organización clave con la que la marca mantiene una alianza. Entre los residuos plásticos encontrados, se destacan principalmente bolsas de plástico, telgopor, colillas de cigarrillos, tapas y botellas plásticas, entre otros residuos urbanos, dispuestos en más de 15 bolsas.

    A su vez se generó conciencia en la comunidad sobre las consecuencias que genera en el ecosistema marino la presencia de residuos plásticos originados por la actividad humana.

    La actividad se organizó en el marco de Guardianas de los Océanos, la campaña de compromiso con la biodiversidad marina que impulsa La Roche-Posay Argentina que busca, a través de una alianza con el Instituto de Conservación de Ballenas y con 4 ejes de trabajo (gestión, investigación, sensibilización y capacitación), contribuir con la preservación de la ballena franca austral de cara a prevenir la contaminación plástica y los impactos en la biodiversidad marina ocasionados por redes de pesca y otros elementos plásticos descartados por las actividades pesqueras en el Mar Argentino.

    Además, el compromiso de dicha empresa con el medio ambiente se puede ver en la producción de sus empaques que buscan ser cada vez más sustentables.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo