• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Inflación: Kicillof también convocó a los docentes para el próximo 3 de mayo

    26 de abril de 2022 - 16:06
    Inflación: Kicillof también convocó a los docentes para el próximo 3 de mayo
    Ads

    El gobierno de Axel Kicillof convocó a los gremios docentes a una “mesa de monitoreo” para el próximo 3 de mayo con el objetivo de evaluar la situación de los salarios en el marco del proceso inflacionario.

    El llamado a la reunión fue confirmado por fuentes oficiales a DIB y se concreta tras las notas que envió el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) –Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET- a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, para solicitar el encuentro.

    El último acuerdo paritario entre Provincia y los docentes se firmó el pasado febrero y contempló un incremento cercano al 42% en una escalada en tres tramos: 17% en marzo, 28% en julio y 41,8% en septiembre. Además, incluyó una cláusula de reapertura y otra de seguimiento.

    Luego de conocerse el 6,7% de inflación de marzo, el número más alto en la gestión de Alberto Fernández, los sindicatos docentes manifestaron su preocupación en los últimos días. “Desde el FUDB consideramos que están dadas las condiciones para la revisión y monitoreo en conjunto, tal como fue pactado en el acuerdo paritario, debido a la acelerada evolución de dicho indicador y, en especial y de manera más marcada, en la canasta de alimentos, hecho que impacta de manera excluyente en los salarios de los y las docentes”, indicaron a través de un comunicado.

    Ayer, el titular de Suteba, Roberto Baradel, pidió “readecuar el acuerdo salarial”. “El acuerdo al que habíamos llegado abarcaba 9 meses y discutir en septiembre el último tramo del año. Hasta ahora estamos 2 ó 3 puntos por arriba de la inflación pero si los valores se mantienen altos vamos a quedar por abajo”, explicó en diálogo con Radio Provincia.

    La “mesa de monitoreo” tiene el objetivo de evaluar la evolución de la inflación. Se trata de un paso previo a la revisión, lo que ya implicaría hablar de números concretos para readecuar el aumento firmado.

    El gobierno de Kicillof también convocó a los estatales de la ley 10.430 para el próximo 3 de mayo. Asimismo, pidieron reaperturas los profesionales de la salud de Cicop y los judiciales de la AJB. Ambos gremios aún esperan por un llamado por parte del Ejecutivo. (DIB) MT

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo