• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    El secreto de una vianda completa

    El Consejo Argentino sobre Seguridad de Alimentos y Nutrición (CISAN) sugiere preparar platos variados.

    27 de abril de 2022 - 14:28
    El secreto de una vianda completa
    Ads

    De acuerdo con el Consejo Argentino sobre Seguridad de Alimentos y Nutrición (CISAN) “la clave es incluir alimentos variados para incluir todos los nutrientes que necesitamos, utilizar recipientes adecuados y seguir algunas medidas básicas de higiene y manipulación de alimentos”.

    Una vianda equilibrada y saludable es aquella que incluye:

    - Una porción de verduras (crudas y/o cocidas). Cuantos más colores haya en el plato, mejor.

    - Una porción de alimentos con hidratos de carbono (por ejemplo, pasta o arroz), preferentemente en versión integral.

    - Una porción de alimentos proteicos: pollo, carne, pescado, huevo, leche o queso o/y legumbres.

    - Una porción de fruta.

    - Una bebida, preferentemente agua.

     

    Preparaciones frías

    • Sándwiches de carne (vacuna, pollo, milanesas, atún) con vegetales, variando el pan (preferentemente integral y/o con semillas)
    • Arroz con vegetales.
    • Empanadas y tartas con espinaca, acelga, zapallitos, berenjena, brócoli, choclo, calabaza, cebolla, entre otras opciones.
    • Tortillas con vegetales (papa, acelga, espinaca, zapallitos)
    • Bocaditos o buñuelos de vegetales (espinaca, acelga, brócoli, papa)
    • Rodajas de carne vacuna o de pollo.
    • Ensaladas de vegetales con cereales (como fideos, arroz, etc.) y/o legumbres: Se pueden incluir toda la variedad de vegetales, combinando crudos y cocidos de diferentes colores.
    • Arroz con atún y vegetales.

     

    Preparaciones calientes

    • Guisos combinando vegetales, cereales (como fideos, arroz, etc.) y/o legumbres.
    • Arroz con vegetales y/o carne.
    • Pastas simples o rellenas con salsa.
    • Milanesas* de carne vacuna o pollo.
    • Hamburguesas y/o albóndigas caseras.
    • Milanesas de berenjenas o calabaza.
    • Presa de carne (vacuna o pollo) (a la plancha o al horno)
    • Pastel de pollo y vegetales.
    • Pastel de papas.
    • Puré de papas, zapallo, zanahoria y/o batata.
    • Revuelto de zapallitos y arroz.
    • Vegetales grillados (calabaza, berenjena, zapallitos, zucchini)
    • Vegetales rellenos (calabaza, berenjena, zapallitos, zucchini)
    • Bocaditos de verdura (espinaca, acelga, brócoli, papa)
    • Polenta.

     

    El traslado de la comida de un lugar a otro

    Una vez realizada la preparación deberá mantenerse en heladera en recipientes plásticos con tapa para disminuir la manipulación y evitar las variaciones de temperatura.

    En lo que se refiere a los platos calientes, lo ideal es utilizar termos especiales para alimentos que garanticen el mantenimiento de la temperatura en caliente.

    En caso de que el lugar disponga de microondas para recalentar la comida, la misma deberá llevarse en recipientes de plástico o melanina aptos para tal fin.

     

    Temas
    • Consejos
    • platos calientes
    • platos fríos
    • viandas

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo