• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Ley de Alquileres: "El índice que publica el Banco Central tiene un porcentaje de actualización del 53,9%"

    28 de abril de 2022 - 16:43
    Ley de Alquileres: "El índice que publica el Banco Central tiene un porcentaje de actualización del 53,9%"
    Ads

    Finalizaron las exposiciones de Martilleros, Inmobiliarias y propietarios para la modificación de la ley de alquileres, específicamente, de los puntos que establecen los plazos de contratos y el sistema de actualización de los mismos.

    "Fueron más de 120 grupos entre representantes de inquilinos, las cámaras y colegios profesionales de mobiliarios y propietarios. Está claro que hay un consenso de todos a nivel profesional, en el país, de que la reforma de la ley debe darse solamente en dos puntos", explicó el martillero y corredor público, Diego Del Valle.

    "Porque el 80% de esa reforma trajo derechos a los inquilinos, que todo el mundo está de acuerdo, pero creemos que tanto el famoso plazo, en vez de 3 años volver al de 2 años, debe ser unos cambios. El otro es permitir que el propietario y el inquilino puedan convenir entre ellos el valor del alquiler y cómo actualizan. Más allá de que se deje este índice, que está dando el Banco Central con esta reforma, que sabemos que mes a mes está en un número más alto", continuó.

    Además, resaltó la importancia del debate, ya que "cuando se hizo esta ley, la 27.551, no fuimos convocados, los colegios profesionales que tratamos con inquilino y propietario en toda nuestra profesión. Así salió esta ley y por eso anticipamos estos problemas que iba a tener esta reforma".

    "No hay provincia que no tenga la misma problemática que es la falta de oferta de alquileres. Se ha dado un escenario con esta reforma donde el buen inquilino no consigue una propiedad en alquiler, algo que nunca había sucedido históricamente en el mercado. Por lo tanto me parece que ha sido positivo y es muy congruente el mensaje porque nosotros lo que queremos es tener mercado", agregó.

    Por último se refirió a las actualizaciones de los índices: "A partir del 1º de mayo, el índice que publica el Banco Central tiene un porcentaje de actualización del 53,90%. El otro detalle también, esto arrancó en julio del año pasado, el primer índice dio un 41%, hoy no llegamos al año y estamos en un 54%".

    En esta línea, "es problemático porque nosotros desde la profesión inmobiliaria vemos que se han dado situaciones donde un inquilino firmó un contrato hace unos meses atrás y cuando llega de golpe a tener que actualizar estos valores, no los puede pagar", aseveró.

    "Entonces, esa persona qué hace, rescinde ese contrato. Pero fijate lo mal que está con el plazo porque lo obligaste a este inquilino a firmar un contrato de tres años, pagó un honorario ese tiempo, pagó un sello de ley de ese contrato por tres años y a veces se le da esta situación  de que no puede seguir pagando porque es mucho el aumento, tiene que dejar la propiedad y fijate cuánta plata perdió un buen inquilino", finalizó.

    Escuchá a Diego Del Valle en diálogo con El Marplatense 

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2022/04/del-valle.mp3
    Temas
    • Del Valle

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo