• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Estatales: los gremios le pidieron a la Provincia adelantar cuotas o nuevo monto

    03 de mayo de 2022 - 19:48
    Estatales: los gremios le pidieron a la Provincia adelantar cuotas o nuevo monto
    Ads

    El Gobierno bonaerense recibió esta mañana a los gremios que representan a los trabajadores estatales de la administración pública central (ley 10.430) en una “mesa de monitoreo” por la inflación y desde el sector sindical pidieron adelantar cuotas del último acuerdo paritario o un nuevo monto.

    El encuentro se llevó a cabo de manera virtual y contó con la participación de la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec. Allí, las organizaciones sindicales plantearon sus preocupaciones por el alza de precios y la posibilidad de reabrir las negociaciones.

    “El Gobierno levantó las inquietudes. Nosotros pedimos el adelantamiento de las cuotas, que se cumpla con pases a planta permanente y algunas cosas más de mesas sectoriales que nos estaban debiendo”, le contó a DIB el secretario Gremial de UPCN bonaerense, Diego Retola.

    Por su parte, el secretario adjunto de Fegeppba, Miguel Zubieta, dijo que otra opción es que se “inyecte dinero fresco y se haga un ofrecimiento nuevo modificando el anterior”. Además, en diálogo con Radio Provincia remarcó que el Gobierno “se comprometió a que a semana que viene nos va a dar una respuesta a los planteos”.

    En tanto, la secretaria Adjunta de ATE, Vanina Rodríguez, consideró que “el Gobierno tiene que avanzar rápidamente en una nueva propuesta” que sea “superadora” con respecto “al proceso inflacionario que venimos viviendo”.

    Las partes pasaron a cuarto intermedio con la promesa por parte del Gobierno de una nueva convocatoria para continuar con el “monitoreo”, un paso previo a una eventual revisión del acuerdo al que llegaron el pasado marzo de un 40% (16% desde el 1 de marzo, 10% más desde los inicios de julio y otros 14% desde septiembre).

    El arreglo de marzo también incluyó una clausula de “revisión” por inflación luego de que se conozcan los indicadores del cuarto bimestre y otra de “seguimiento” para “fortalecer” la “recuperación del salario”.

    En el encuentro de hoy también estuvieron la directora provincial de la Negociación Colectiva, Natalia Villalba Lastra; el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; y el subsecretario de Gestión y Empleo Público, Daniel Lorea. Esta tarde, el gobierno de Axel Kicillof recibe en otra “mesa de monitoreo” a los gremios docentes. (DIB) MT

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo