Cumbre de intendentes Pro en territorio bonaerense

Con Julio Garro, el anfitrión, y Néstor Grindetti, de Lanús, a la cabeza, están convocados una veintena de mandatarios municipales.

Por Redacción

miércoles 4 de mayo, 2022

Los intendentes del PRO de la provincia de Buenos Aires se reunirán este jueves en La Plata en un encuentro político que busca mostrar fortaleza de los jefes comunales y poner un freno al avance de Diego Santilli en territorio bonaerense.

Con Julio Garro, el anfitrión, y Néstor Grindetti, de Lanús, a la cabeza, están convocados una veintena de mandatarios municipales. En febrero habían hecho el evento fundacional de “Hacemos Juntos”, el espacio que los agrupa dentro del partido amarillo.

Según le indicaron a Infobae desde la organización del mitín, no será un foro, sino un almuerzo entre intendentes para habilitar un espacio político de diálogo e intercambio sobre las realidades locales de gestión en cada municipio y la relación con la gobernación que cada uno tiene. Y, sobre todo, repasar la situación partidaria del PRO y de JxC, que se encuentra en pleno estado de ebullición.

Los jefes comunales pretenden darle musculatura a un espacio “intendentista”, como le gusta llamarlo. Se trata de 20 jefes comunales bonaerenses, liderados por Grindetti y Garro, cuyo armador político central es Diego Kravetz, jefe de Gabinete del distrito de Lanús.

El encuentro fundacional de “Hacemos Juntos” fue en febrero en Mar del Plata. El 24 de abril volvieron a juntarse en Lobos y ahora, en medio de las discusiones en el PRO por las candidaturas nacionales y provinciales, los intendentes buscarán una foto de unidad. “La idea es que se arme una cofradía más fuerte con lógica intendentista. Nosotros queremos un candidato a gobernador intendente”, se sinceró ante este medio un dirigente del PRO con peso en la Tercera sección electoral.

La antesala de este encuentro fue una reunión que tuvieron ayer Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, el propio Santilli, diputado nacional, junto a los intendentes de La Plata y Lanús. Si bien hablaron de temas económicos y sociales, el objetivo de la juntada fue limar asperezas y exhibir una foto de unidad. Es que después de las elecciones del año pasado, en JxC quedaron muchas heridas abiertas.

“Horacio se equivocó con la candidatura de Santilli en provincia. Pero en la charla de ayer lo corrigió”, contó alguien cercano a los intendentes Garro y Grindetti. En el ala intendentista hay mucho enojo con el “Colorado” porque aseguran que el diputado nacional de JxC “está intentando robarle dirigentes a los intendentes”. Luego de las legislativas, Santilli recorre la provincia para extender su armado a los 135 municipios bonaerenses. Los jefes comunales del PRO están molestos porque el ex vicejefe de Gobierno porteño “se cortó solo y le parece que sólo porque es conocido le alcanza para gobernar la provincia”.

Por su extensión y demografía, la provincia de Buenos Aires representa la más populosa del país (40% del padrón electoral nacional) y la más grande en lo geográfico. Por estas características, los intendentes reclaman que quien llegue a la gobernación en La Plata debe contar con el respaldo territorial. “Nadie conoce la provincia mejor que los intendentes. Es momento de que un jefe comunal la gobierne, basta de traer dirigentes porteños para acá”, renegó un intendente que mañana asistirá al almuerzo en la ciudad de las diagonales.

Otro antecedente clave en la situación del PRO en la provincia es la tensión que se generó entre María Eugenia Vidal con los mandatarios distritales a fines del 2021. Los intendentes le reprocharon a la ex gobernadora su postura opuesta a modificar la ley que impedía las reelecciones. Sin embargo, durante el verano, la diputada nacional se reunió con los jefes comunales y limaron asperezas.

Tanto los intendentes como el entorno de Vidal relatan que hoy la relación mejoró. “Hoy María Eugenia tiene menos incidencia en provincia”, dice un dirigente intendentista. El armado provincial de Vidal está a cargo de Cristian Ritondo, el candidato que ella empuja para competir por la gobernación. El jefe del bloque del PRO en Diputados también cuenta con el respaldo de los intendentes, que están distanciados con Santilli. A su vez, quienes conocen tanto a Ritondo como al “Colorado” aseguran que la relación entre ambos “está muy mal”.

El sector intendentista tampoco está exento de matices. Si bien buscan mostrarse unidos para exhibir territorialidad, lo cierto es que el espacio tiene al menos tres pretendientes a gobernar la provincia. A Grindetti y Garro se suma Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero. ¿Y Jorge Macri, ex mandatario de Vicente López? “Jorge cruzó la General Paz y ahora está más cerca del Obelisco que del conurbano”, bromeó un dirigente bonaerense del PRO.

El evento de mañana en la ciudad capital de la provincia se hará en el Club San Luis y está pautado que comience a las 11. Dentro de los intendentes convocados se encuentran el anfitrión Garro (La Plata), Grindetti (Lanús), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Soledad Martinez (Vicente Lopez), Camilo Echevarren (Dolores), Ezequiel Galli (Olavarría), Héctor Gay (Bahía Blanca), Francisco Ratto (San Antonio de Areco), Gustavo Perie (Ramallo), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento), Javier Martínez (Pergamino), Jorge Echeverry (Lobos), José Luis Zara (Carmen de Patagones), Mariano Barroso (9 de Julio), Mariano Uset (Coronel Rosales), Martin Yeza (Pinamar), Sebastián Abella (Campana), Pablo Petrecca (Junín), y Lisandro Matzkin (Pergamino).

Comentarios