En el marco de la semana por la lucha contra el acoso escolar, el INADI presentó en Mar del Plata el programa Escuelas sin Discriminación, destinado a la comunidad educativa con el objetivo de promover herramientas de concientización y prevención de esta problemática.
"Está dirigido a la comunidad docente. La idea es seguir pensando una educación libre de discriminación y para eso vamos a dar una serie de capacitaciones, juntos a los gremios Sadop y Suteba, que tiene que ver con el trabajo de la ley de actos discriminatorios en vinculación con contenidos de la ESI y la Ley de Acoso Escolar", manifestó Cintia Mónaco, delegada del INADI.
Respecto al surgimiento de la iniciativa, comentó: "Esta es la semana de la lucha internacional contra el acoso escolar y sabemos que es una problemática que se vive en todas nuestras niñeces y juventudes en las instituciones públicas. Entonces desde el Estado tenemos que dar una respuesta y esta es una herramienta concreta que brindamos a toda la comunidad educativa para que cuando surjan casos de este tipo puedan abordarlas".
Por ello, resaltó que el rol del docente es "fundamental, por eso hay que fortalecerlo y darle herramientas para que pueda manejarse. También hay pensar todas las características que tiene la escuela, que es un lugar donde circula el saber, distintos discursos, tanto con lo pedagógico con lo afectivo. Por lo tanto, es un lugar que todo el tiempo tenemos que estar cuidándolo, transformándolo y fortaleciéndolo y cuando aparecen nuevas problemáticas tenemos que repensar colectivamente".
Por último, anunció que ante estos casos, se pueden comunicar con "el Ministerio de Educación de la Nación que tiene un teléfono, es un 0800, del cual se reciben todo este tipo de denuncias y reclamos. Así que los padres pueden acudir ahí para hacer el planteo del caso específico. Nosotros desde INADI tratamos de acompañar a las instituciones para articuladamente poder abordar las problemáticas".
"Es una problemática que cada vez toma mayor visibilidad y también con el uso desde más temprana edad de los que son las redes sociales también sucede mayor acoso escolar en todo ese ámbito. Entonces es importante formarnos en las nuevas herramientas para ver cómo abordarlo", finalizó.