Finalmente hubo acuerdo entre oficialismo y oposición, y la Cámara de Diputados sesionará este jueves por la mañana para tratar los proyectos de Boleta Única que impulsan los bloques de la oposición. El Frente de Todos no tenía garantizado los números para bloquear la sesión opositora.
La oposición no tiene los dos tercios necesarios para aprobar el proyecto sobre tablas -es decir, sin paso por comisiones- pero podrá “emplazar” a la comisión de Asuntos Constitucionales para que comience a debatir las iniciativas. El tema girará también a las comisiones de Justicia y Presupuesto y Hacienda, informaron en la Cámara Baja.
Finalmente hubo acuerdo entre oficialismo y oposición, y la Cámara de Diputados sesionará este jueves por la mañana para tratar los proyectos de Boleta Única que impulsan los bloques de la oposición. El Frente de Todos no tenía garantizado los números para bloquear la sesión opositora.
La oposición no tiene los dos tercios necesarios para aprobar el proyecto sobre tablas -es decir, sin paso por comisiones- pero podrá “emplazar” a la comisión de Asuntos Constitucionales para que comience a debatir las iniciativas. El tema girará también a las comisiones de Justicia y Presupuesto y Hacienda, informaron en la Cámara Baja.
Primero, se tratará Boleta Única. No debería ser un trámite demasiado extenso. La oposición emplazará a la comisión de Asuntos Constitucionales, que todavía debe ser constituida, y luego se continuará con el resto de las iniciativas: el proyecto de respuesta integral al VIH; la prórroga por 90 días del Régimen de Incentivo a la Construcción, y la creación del marco regulatorio para el Desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial.
Oficialismo y oposición habían entrado en los últimos días en una pelea que podía ser peligrosa para ambos sectores. El Frente de Todos no tenía garantizado el quorum para su sesión de las 11 de la mañana de este jueves y se arriesgaba a dejar una fuerte muestra de debilidad en el Congreso.
De hecho, informaron fuentes de la Cámara Baja, el giro del oficialismo se debió justamente a que no contaban con los 129 diputados necesarios para abrir su propia sesión.
La oposición unida, en cambio, podía dar una muestra de fuerza, pero tampoco tenía números holgados y se arriesgaba a ver trabado el objetivo principal, que era avanzar con la Boleta Única en el parlamento.
“Nosotros vamos a tener tres leyes aprobadas y ellos un tema que se va a tratar en comisión”, fue la lectura triunfalista del lado oficialista.
FUENTE: TN