Este jueves, el interbloque de concejales de Juntos repudió un nuevo intento de adoctrinamiento en las escuelas bonaerenses por parte del kirchnerismo.
En el marco de una nueva sesión del Concejo Deliberante, el presidente del bloque de Vamos Juntos, Agustín Neme, sostuvo que “aunque el kirchnerismo se enoje, voy a seguir dando esta pelea como padre”. “Quiero personas libres, ningún partido político o sindicato tiene el derecho a decirle a nuestros jóvenes cómo deben pensar. Basta de adoctrinamiento en las escuelas”, reclamó el edil del intendente Guillermo Montenegro.
Aunque el kirchnerismo se enoje, voy a seguir dando esta pelea como padre. Quiero personas libres, ningún partido político o sindicato tiene el derecho a decirle a nuestros jóvenes cómo deben pensar.
Basta de adoctrinamiento en las escuelas. pic.twitter.com/dWQ7AuLhuW— Agustin Neme (@agustin_neme) May 5, 2022
Esta semana, el diputado nacional Alejandro Finocchiaro presentó un proyecto de resolución de repudio, surgió a partir de un cuadernillo que distribuyó el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) para conmemorar en las aulas los 45 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo.
Por su parte, el concejal del Pro, Guillermo Volponi, indicó que “en sesión manifestamos nuestro repudio por la producción y difusión de un material para trabajar en las aulas por parte de Suteba ya que entendemos que constituye un intento de apropiación ideológica y adoctrinamiento en las escuelas de la Provincia”.
Y destacó que “como era de esperar el bloque del FdT hizo una defensa férrea del material aportado por el Sindicato de Baradel. Reconocen su producción distribución e introducción y justifican”.
Hoy en sesión manifestamos nuestro repudio por la producción y difusión de un material para trabajar en las aulas por parte de Suteba ya que entendemos que constituye un intento de apropiación ideológica y adoctrinamiento en las escuelas de la Provincia. pic.twitter.com/gZ2P7MrGEs
— 🇺🇦 Guillermo Volponi. (@GuilleVolponi) May 5, 2022
El pasado 30 de abril se cumplieron 45 años de la primera ronda de las Madres. Por el aniversario, Suteba, el sindicato que conduce Roberto Baradel, hizo llegar a las escuelas una guía de trabajo para los tres niveles -inicial, primario y secundario-.
Las propuestas contienen desde canciones “para escuchar y bailar con las familias” destinadas a los chicos del nivel inicial hasta videos de Hebe de Bonafini para los adolescentes que transitan la secundaria. En el material se pueden escuchar cuestionamientos al “neoliberalismo”, al “mundo empresario”.
Presenté un proyecto que repudia la actitud del gobierno de @Kicillofok que por acción u omisión permite el uso de material adoctrinador producido por #Suteba sobre el 45 aniversario de la primera ronda de Madres de Plaza de Mayo, en las aulas de la provincia#NoAlAdoctrinamiento pic.twitter.com/updtzSdHru
— Alejandro Finocchiaro (@alefinocchiaro) May 2, 2022
La guía se distribuyó principalmente en las escuelas de Lanús, pero se puso a disposición de todos los municipios bonaerenses. En el nuevo proyecto de declaración que se envió al Congreso se habla de una “apropiación ideológica” de la fecha.
“Expresar el más enérgico repudio y una profunda preocupación por la producción y difusión de un material para trabajar en el aula por parte del sindicato SUTEBA, en el marco del 45 aniversario de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo, celebrado el 30 de abril, un vil intento de adoctrinamiento y de apropiación ideológica de los sucesos que se produjeron en nuestro país en los años 70″, se remarca en la declaración.