Eduardo Fidanza, sociólogo y director de la consultora Poliarquía, aseguró en CNN Radio que “la política argentina está en proceso de una nueva dinámica con protagonistas” que aparecen en la escena con fuerza como el caso del diputado Javier Milei.
En diálogo con La Mañana de CNN, con María Laura Santillán, Fidanza sostuvo que “los protagonistas están recalculando y volviendo a pensar sus estrategias y posibilidades” con el horizonte en los comicios presidenciales del 2023.
Según el analista, “la dinámica de la interna del gobierno es de una velocidad y agresividad impensada”.
Veo acorralado al presidente (Alberto Fernández) y opaca a la principal coalición opositora
Además, aclaró que “la dinámica del crecimiento de Milei, más las repercusiones en su vida pública y mediática ponen nuevas condiciones a la política”.
“Mientras teníamos un sistema dominado por dos coaliciones, ahora podríamos ir al estilo Chile o Perú a una fragmentación para una oferta electoral más diversificada para 2023”, acotó Fidanza.
En este sentido, afirmó que “Juntos por el Cambio tiene pocas probabilidades de romperse, pero está siendo superada por las dos dinámicas que mueven la acción: uno es Milei y la otra es Cristina. Kirchner”.
“Veo acorralado al presidente (Alberto Fernández) y opaca a la principal coalición opositora porque no resuelve su conflicto interno, pero además no logra entusiasmar a los votantes”, concluyó.