Refuerzo de ingresos: ANSES Mar del Plata informó que la inscripción presencial fue de mil personas por día

Así, lo dijo el jefe regional de la Administración, Marcos Gutiérrez en diálogo con Mitre Mar del Plata. Además, resta saber cuántas personas realizaron el trámite vía web.

Por Redacción

jueves 5 de mayo, 2022

Marcos Gutiérrez, jefe regional de Anses, dialogó con Primera Tarde, programa que se emite por Mitre Mar del Plata (FM 103.7), y precisó los detalles para inscribirse en el refuerzo de ingresos.

"El 7 de mayo es el día límite para poder inscribirse al refuerzo de ingresos, tanto por la página web y en las diferentes oficinas que tenemos en la regional de Mar del Plata", dijo.

"Es de público conocimiento que los primeros días costó ingresar a la web, pero pudimos reparar los inconvenientes del sistema operativo y durante esta semana los trámites no tardaban mas de 5 minutos de manera virtual. De forma presencial recibimos en todas las oficinas que son de ANSES estaremos hasta el mismo viernes inscribiendo a quienes reúnen los requisitos", sostuvo Gutiérrez.

"Está destinado a trabajadores que no cuenta con un recibo de sueldo, monotributistas sociales, tipo A y B, trabajadores y trabajadoras de casas particulares les decimos que se inscriban, aún no tenemos el dato concreto de cuántos se anotaron, pero los primeros días de forma presencial se anotaron 1.000 personas por día", afirmó.

"Lo que nos pide a nosotros Fernanda Raverta, como Directora Ejecutiva, es que dediquemos todo nuestro tiempo para trabajar desde la ANSES" concluyó.

Por otra parte, consultado por la situación puntual de los jubilados que soliciten este beneficio, Gutiérrez dijo: "Los jubilados y pensionados directamente el día de cobro lo tendrán mediante su Banco. Es un refuerzo de $12.000 que se da en un solo pago. En esta ocasión será aquellos que tienen dos jubilaciones mínimas tienen la posibilidad de cobrar este refuerzo. Los titulares de pensión que cobraron, ya lo recibieron".

"FE DE VIDA", una constancia que puede quedar en el olvido 

La fe de vida es el trámite por el cual el jubilado o pensionado debe acreditar que no ha muerto, en cuyo caso la ANSES da de baja el beneficio. En caso de no cumplir con ese requisito en el plazo establecido el banco bloquea el pago del haber.

La obligación de dar fe de vida quedó sin efecto apenas empezó la pandemia, dado que por costumbre son muchos los jubilados que se presentan personalmente en el banco para cumplir el trámite.

En este sentido, el jefe regional de la ANSES, explicó: "Es un pedido de las políticas de los bancos. Con la pandemia, entendimos que  era complicar a nuestros adultos mayores y me parece que pronto dejará de solicitarte como en el Nación y en el Provincia".

 

 

Comentarios