• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Solidaridad con la comunidad Wichí: solicitan ayuda para integrar y generar derechos

    07 de mayo de 2022 - 09:00
    Solidaridad con la comunidad Wichí: solicitan ayuda para integrar y generar derechos
    Ads

    José Emilio Alegre de la Asociación Civil sin fines de lucro "Miremos con amor" dialogó con "Primera Tarde" programa que se emite por Mitre Mar del Plata (FM 103.7) y se refirió a la tarea que realizan para ayudar a la comunidad Wichí en Argentina y lo que necesitan para seguir sosteniendo esta loable tarea.

    "Estamos trabajando hace 10 años ya en Salta y en Formosa, en esta misión de acompañar para poder lograr que gozen los derechos los chicos y chicas de la comunidad como lo marca nuestra Constitución. Para que puedan decidir  su futuro y sus comunidades puedan vivir en Estado de Derecho", comennzó diciendo.

    "La educación es una herramienta de cambio para elegir libremente nuestro futuro, por esto también estamos trabajando y juntando útiles escolares todo para enviar a estas comunidades. En Italia 2581, los lunes a partir de las 11 hasta las 14, mientras que los miércoles y viernes de 15 a 18, recibimos donaciones de carturcheras, mochilas, lápices, témperas, cartulinas, goma eva, todo en condiciones obviamente", agregó.

    "Los viajes anuales los veníamos haciendo hasta la pandemia, pero tuvimos que cortar las campañas de territorio. Nos hemos ido acomodando con la pandemia, pero es difícil. Tres de cada diez ong´s han desparecido en este tiempo por falta de recursos. Antes del covid, nos sosteníamos a través de eventos y ahora los tuvimos que suspender y gracias a los sólidos socios activos que tenemos, unos 100, podemos seguir y estamos en búsqueda de más personas", explicó.

    "Son unos 400 nenes que tenemos que ayudar por esto pedimos que puedan asociarse o comunicarse con nosotros en nuestra Página de Facebook o nos busscan en Insatagram como @miremosconamor o al 2235942756. Para los cinco Jardincitos y las cinco Escuelas Primarias que acompaña el Programa Educativo de OSC Miremos con Amor ", dijo.

    "Las familias Wihcí tienen una enorme fortaleza y  vienen siendo despojados de sus costumbres y territorios, pero son muy fuertes pero el
    monte dejó de ser su lugar porque el Estado los ha acorralado. Ellos siguen viviendo y mantienen sus costumbres, su lengua", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo