• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Oficializan incremento de los valores de prestaciones de programas de empleo

    09 de mayo de 2022 - 09:40
    Oficializan incremento de los valores de prestaciones de programas de empleo
    Ads

    El Ministerio de Trabajo dispuso la actualización de los valores de diversos programas de prestaciones de empleo, a través de la Resolución 458/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial.

    La última suba en los valores había sido establecida durante enero último.

    Los beneficiarios del Programa de Asistencia a los Trabajadores de los Talleres Protegidos de Producción, dirigidos a personas con discapacidad, pasarán a percibir una ayuda económica mensual de $ 12.500, frente a los $ 7.500 que venían recibiendo.

    Lo mismo ocurrirá con los asistentes de los cursos de gestión empresarial de la Línea de Promoción del Empleo Independiente, dirigido a apoyar los emprendimientos de trabajadores desocupados.

    El mismo monto será otorgado durante los 9 meses posteriores a la asignación del subsidio no reembolsable para la formación del capital inicial del emprendimiento productivo.

    Este emprendimiento pasará a tener un monto máximo de $ 240.000, respecto al anterior de $ 140.000.

    Del mismo modo, el subsidio de Fortalecimiento – Modalidad Refinanciamiento, dirigido para la puesta en marcha de emprendimientos productivos, pasará de $ 65.000 por cada participante o emprendedor asociado a $ 110.000.

    En tanto, el subsidio de Fortalecimiento - Modalidad Formalización, destinado a trabajadores independientes que lleven adelante un emprendimiento productivo individual o asociativo, ascenderá a $ 110.000, $ 138.000 y $ 150.000, según se acrediten la formalización de uno, dos, tres o más trabajadores independientes, respectivamente.

    En el caso de los participantes de proyectos de la línea Entrenamiento en el Sector Privado, dirigido a otorgar incentivos económicos a las empresas que entrenen aprendices en los puestos que necesitan, pasarán a percibir una ayuda mensual de $ 23.000, frente a los $ 18.000 del último incremento; y de $ 12.500 en el caso de instituciones sin fines de lucro.

    Por su parte, la Secretaría de Empleo pasará a brindar a los organismos ejecutores de la Línea de Entrenamiento para Trabajadores con Discapacidad, una suma de $ 1.350 por participante, mientras que estos últimos perciban una ayuda económica mensual de $ 12.500, respecto a los $ 10.000 anteriores.

    También fueron actualizados a $ 12.500 los valores de las percepciones de las líneas de actividades Asociativas de Interés Comunitario y de Apoyo a la Inserción Laboral, y la suma mensual por viáticos dirigida a receptores del Programa Prestaciones por Desempleo que asisten a talleres de orientación laboral y cursos de capacitación.

    Por último, quienes ingresen al Programa Intercosecha, dirigido a trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial, percibirán una ayuda mensual de $ 14.000.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo