Seguridad: Rabinovich criticó al kirchnerismo por oponerse al reconocimiento facial

Al igual que el intendente Guillermo Montenegro, el senador provincial destacó la necesidad de implementar el sistema de reconocimiento facial en el distrito de General Pueyrredon.

Por Redacción

lunes 9 de mayo, 2022

Este lunes, tal como publicó El Marplatense, el intendente Guillermo Montenegro ratificó su decisión de “insistir” en la implementación del sistema de reconocimiento facial en el distrito de General Pueyrredon. En Twitter, el jefe comunal resaltó la importancia de este tipo de herramientas tecnológicas para luchar contra el delito.

“Vamos a insistir con el reconocimiento facial”, señaló Montenegro tras las críticas del kirchnerismo.  En ese sentido, el senador provincial de Juntos, Alejandro Rabinovich, manifestó que “en Mar del Plata gracias a la incorporación del anillo digital, en solo un mes detectamos 30 vehículos con pedido de captura. Esto demuestra que la tecnología es fundamental para mejorar la seguridad”.

Y remarcó que “ahora queremos sumar el reconocimiento facial, que ya funciona en muchas ciudades del mundo y es clave para identificar y detener personas con orden de captura y muchas otras cosas más”.

A continuación, el legislador marplatense también la apuntó a la oposición. “Nuevamente nos encontramos con trabas por parte de la oposición. Parece que se habla mucho de mejorar la seguridad pero no están dispuestos a apoyarlo en los hechos. Nosotros vamos a seguir insistiendo, convencidos que este es el camino hacia una Mar del Plata más moderna y segura, con hechos”, sentenció el exjefe de gabinete del intendente Montenegro.

A las críticas expresadas por parte del bloque de concejales del Frente de Todos, se sumó el rechazo del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) frente a la decisión del Ejecutivo municipal de implementar un sistema de reconocimiento facial de prófugos en la ciudad.

Al respecto, se manifestó el concejal del oficialismo Agustín Neme quien resaltó la importancia de esta herramienta en beneficio de la seguridad ciudadana: "Es una herramienta utilizada en todo el mundo destinada a la detección, identificación y detención de personas sobre las cuales existe una orden de captura por parte de la Justicia".

"También sirve para casos de violencia de género cuando una persona rompe una perimetral o también por ejemplo para encontrar niños perdidos. Es una herramienta muy importante para combatir la delincuencia y brinda soluciones concretas a la gente. Sólo en CABA con esta herramienta se lograron detener 1695 delincuentes, entre ellos violadores, asesinos, parece que algunos prefieren que estén libres. Esta herramienta es todo lo contrario a liberar presos", destacó.

Seguidamente, Neme manifestó que "a la delincuencia se la enfrenta con decisión política y con herramientas concretas como la que se propone. Para el intendente Guillermo Montenegro y para nosotros la seguridad es una prioridad. Nosotros estamos del lado de los vecinos, porque las únicas víctimas son los vecinos que sufren la inseguridad".

"Para el kirchnerismo está claro que las únicas víctimas son los delincuentes, se oponen permanentemente a toda medida destinada a mejorar la seguridad de los vecinos. Está claro de qué lado están unos y de qué lado estamos nosotros y vamos a seguir trabajando para implementar todas las herramientas disponibles en beneficio de la seguridad de nuestros vecinos", sentenció el presidente del bloque de ediles de Vamos Juntos.

Comentarios