Tras las declaraciones del Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, en CNN Radio Mar del Plata, el interbloque de concejales de Juntos presentó este miércoles un proyecto de comunicación para que el gobierno de Axel Kicillof brinde detalles sobre las obras recientemente anunciadas, relativas al “inminente emplazamiento” de un camino de circunvalación para la ciudad de Mar del Plata.
En el expediente, al cual El Marplatense tuvo acceso, el presidente de la bancada de Vamos Juntos, Agustín Neme, recordó que “en oportunidad de la apertura del centésimo quincuagésimo período de Sesiones Ordinarias de la legislatura de la Provincia de Buenos Aires, el gobernador de la Axel Kicillof, anunció el inminente inicio de las obras de construcción del camino de circunvalación que rodeará la ciudad de Mar del Plata. En igual sentido, se expresaron en medios locales y provinciales el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, y la titular de Anses, Fernanda Raverta, respecto del pronto inicio de la gran obra vial mencionada”.
A continuación, el edil del intendente Guillermo Montenegro destacó que “a la fecha no se conoce la existencia de normativa oficial que disponga el inicio de las obras de construcción del camino de circunvalación aludido; siquiera se conocen la existencia de normativa específica que haga referencia al inicio del proceso licitatorio de tales obras”.
A su vez, señaló que “si bien en los medios de comunicación los actores mencionados, indicaron que durante el mes de febrero del corriente año se iniciaría el proceso licitatorio para la construcción del primer tramo de la obra, refiriendo a que la circunvalación contemplaría en dicho sector un recorrido que iría desde el Puerto local por avenida Édison hasta la Avda. Mario Bravo, desde allí hasta la avenida Antártida Argentina, luego hasta la calle 515 y sobre dicha arteria, se conectaría con el Parque Industrial Gral. Savio, lo cierto y concreto es que hasta ahora no se conoce de la existencia de proceso licitatorio alguno que esté en fase de ejecución respecto de dicho tramo".
Además, Neme agregó que “tampoco se conoce nada respecto de los parámetros urbanísticos considerados al momento de proyectar una obra de tales dimensiones, en tanto se desconoce a qué Entes, Instituciones o Autoridades del medio local, incluso especialistas en la materia, se ha consultado a tales fines”.
“Tampoco se conoce cuál será el proyecto final, en cuantas etapas estará dividido el mismo, el presupuesto asignado a tales obras, si se trabajará con inversiones públicas o si existirá la posibilidad de contar con aportes del sector privado, si se considerará el establecimiento de peajes en el camino a construirse o los plazos de ejecución de la obra, entre otras cuestiones elementales más, las que son desconocidas en razón de la falta de Ley, Resolución Ministerial o Decisión Administrativa pertinente”, añadió.
“Tampoco se conoce si el proyecto de camino de circunvalación anunciado contempla, a más de la interconexión de las áreas productivas del municipio, la posibilidad de transformarse en una vía dinámica de traslado desde un punto de la ciudad a otro, con mayor fluidez y celeridad. Todos éstos interrogantes requieren debida y pronta respuesta, dado que se vinculan con una obra sumamente importante para la ciudad de Mar del Plata que, dada la necesidad de contar con la misma en óptimas condiciones de aprovechamiento y con perspectivas de futuro, merecen la participación de todos los sectores”, sentenció Neme.
Puntualmente, Juntos quiere el gobierno provincial brinde detalles de los siguientes puntos:
-Bajo qué normativa oficial se encuentra programada la construcción del camino de circunvalación de la ciudad de Mar del Plata.
-Si la obra se encuentra programada para ser ejecutada mediante gestión pública, gestión privada o ambas; en su caso, bajo que normativa y para qué fecha se tiene previsto el llamado a licitación de tales obras. En caso de proceder a la contratación directa de las mismas, también rogamos sea informado.
-Qué autoridades, entes y especialistas (locales) participaron en el proyecto y diagramación del camino de circunvalación mentado. Explicar qué parámetros urbanísticos fueron adoptados al momento de proyectar la obra anunciada.
-En cuantas etapas se encuentra segmentada la ejecución de la obra.
-Si existe presupuesto asignado para la ejecución de ésta obra, en su caso, indicar su composición. Asimismo, si se contempla la realización de la obra con presupuesto exclusivamente público o no; en su caso, indicar si se considerará el establecimiento de peajes en el camino a construirse.
-Cuáles son los plazos de ejecución de la obra.
-Indicar si la obra anunciada contempla la necesidad de que la misma se transforme en una vía dinámica de traslado de los vecinos desde un punto de la ciudad a otro, con mayor fluidez y celeridad.