La importancia de ser donante de médula ósea para salvar vidas

Gariela Vidart tiene una historia de fortaleza, lucha y solidaridad. Le tocó perder a su hijo de 23 años debido a la leucemia. Hoy impulsa campañas de donación, informa y concientiza sobre esta práctica para evitar más muertes.

Por Redacción

jueves 12 de mayo, 2022

Gabriela Vidart es madre de Matías, un chico que lamentablemente fue diagnosticado con leucemia y falleció, pero igualmente, ella sigue sintiendo a su hijo como siempre, y por eso hoy trata de informar y concientizar sobre la importancia de ser donante de médula ósea para evitar más muertes.

En diálogo con Mitre Mar del Plata (FM 103.7), Vidart se refirió a la importancia de ser donante.

Colecta de sangre y registro de donantes de médula ósea (el próximo 28 de mayo en el Hemocentro)

"Todo esto comenzó cuando Matías estaba conmigo y le diagnosticaron leucemia. A partir de ahí, es que yo me di cuenta que era una ignorante en este tema. Empecé a entender esto del trasplante de médula, a partir de ahí, empecé a informarme y empezamos con la colecta Todos por Matías. La lucha fue de él, es lo que me dejó, hay que terminar con esa ignorancia que yo tuve en ese momento", dijo.

"La desinformación que hay en la sociedad es mucha y es muy simple ayudar. De las personas que tiene o padecen enfermedades en la sangre como a la leucemia, solo una tiene un donante compatible en su familia, y el resto la búsqueda tiene que hacerla a través de INCUCAI, a través de la compatibilidad genética", agregó.

"Son bajas las probabilidades de ser donantes, tenemos que ser cada vez más para poder ayudar", sentenció.

"Ser donante es un acto solidario y un compromiso a largo plazo. Es simple
acercate a uno de los centros habilitados a donar sangre e inscribirte como donante. Se pueden inscribir como donantes todas las personas de 18 a 40 años que gocen de buena salud, pesen más de 50 kilos y no tengan antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas" sostuvo Gabriela Vidart.

Para inscribirse como donante es necesario donar sangre en alguno de los centros de donación habilitados en los Servicios de Hemoterapia de los Hospitales y Bancos de Sangre de todo el país. También se puede realizar en colectas externas que cada mes se organizan para facilitar la donación de sangre y e inscripción de donantes de CPH.

"El 28 de mayo habrá otra campaña de donantes @sedonante_xtodoslosmati y hay muchas personas adultas, menores, esperando un trasplante. Es importante informar y concientizar es la mejor manera desde los más chicos" concluyó.

 

Comentarios