Aumento de enfermedades respiratorias: "El piso de pediatría está saturado de infecciones"

Explicó el director del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil, Miguel José, y agregó que es importante hacer "hicanpié en la vacuna antigripal para menores de 6 meses a 2 años y mayores de 2 años con una enfermedad, además de la gente de 65 años”

Por Redacción

viernes 13 de mayo, 2022

Los casos de infecciones por enfermedades respiratorias aumentaron y con esto la atención en hospitales y clínicas. En el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil recibe, actualmente, en sus guardias “entre 350 pacientes respiratorios y 100 de otras patologías”, explicó el director del nosocomio, Miguel José, a la prensa local.

“Hace varias semanas que aumentaron los casos de forma considerable. Esto podemos hacerle frente con el recurso humano escaso que tenemos. Las guardias médicas que se realizan están al mínimo que puede tener este hospital por la demanda. Tenemos 2 a 3 médicos de planta que la mayoría son personas grandes y el apoyo incondicional de los residentes de pediatría que ya están formados”, resaltó José.

“Recién estamos a mediados de mayo, en la ciudad hay un pico de infecciones respiratorias, los chicos se ven afectados, por eso hago hicanpié en la vacuna antigripal para menores de 6 meses a 2 años y mayores de 2 años con una enfermedad, además de la gente de 65 años”, agregó.

Asimismo, mencionó que “con respecto a las restricciones que tuvimos por el coronavirus nosotros vimos resentidos a los pacientes que tienen enfermedades crónicas y precisan periódicamente el control para ajustar medicación y tomarla. Actualmente la afluencia es de las patologías estacionales, la gran mayoría mejora y puede volver a su casa. La internación está en un 90% en forma diaria, no los servicios críticos como las terapias, pero sí el piso de pediatría está saturado de infecciones”.

Comentarios