Puglisi defendió que se instale una sede de fuerzas de seguridad en edificio educativo en el sur

El secretario de Educación del municipio respaldó el proyecto del intendente Montenegro de derogar la norma que creó el complejo Educativo Tecnológico con el objetivo de utilizar ese predio en la zona sur como "base y/o centro de capacitación de las Fuerzas de Operaciones Especiales” de la Provincia.

Por Redacción

viernes 13 de mayo, 2022

Tal como adelantó El Marplatense es intención del intendente Guillermo Montenegro la derogación de la norma que creó el complejo Educativo Tecnológico en la zona sur del Partido de General Pueyrredon con el objetivo de utilizar ese predio como "base y/o centro de capacitación de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires".

Lo hizo a través de un proyecto de ordenanza a cuyo texto este medio tuvo acceso, y en cual se detalla que la iniciativa se trata de un pedido “realizado por la secretaría de Seguridad de la Municipalidad de General Pueyrredon, mediante el cual instan, de ser necesario, las reformas de las normativas correspondientes en función del Convenio llevado a cabo entre el municipio y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires con relación a la utilización del predio de dominio municipal sito en la Avenida Jorge Newbery y N.S. de Schoenstatt, con la finalidad de instalar allí una base permanente de Operaciones de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI)”.

De hecho, este verano ese lugar ubicado en la zona de barrios privados, se utilizó como sede de la UTOI que desplegó un fuerte operativo en el sector de Playa Grande además de atender otras necesidades de seguridad. Y durante la temporada estival, el jefe comunal entabló una reunión con el ministro de Seguridad provincial en dicho edificio.

Ese espacio, ubicado en una zona de crecimiento de construcciones dado que se han instalado varios barrios privados, además de contar muy cerca con un espacio recreativo que cuenta con parque acuático, fue construido en la gestión del intendente Gustavo Pulti.

En 2018, Carlos Arroyo puso en marcha allí una escuela de Oficios Digitales, en una función específica que les dio a varios secretarios vinculados, tales los casos de Luis Distéfano (educación), Sergio Anduezza (Tecnología) donde se comenzó a dictar una "carrera pre universitaria en materia de informática" en la que se harán capacitaciones de "software e informático”.

De algún modo, se le dio -aunque con mucha demora- una continuidad a la idea del gobierno anterior que estaba enfocada en utilizar ese predio moderno y sus instalaciones en espacios de aprendizaje para fomentar la capacitación de jóvenes y su salida laboral.

“NO ERA EL LUGAR ADECUADO PARA UNA ESCUELA”

En declaraciones a CNN Radio Mar del Plata, FM 88.3, el secretario de Educación del Municipio, Sebastián Puglisi, respaldó fuertemente el proyecto que ahora impulsa el intendente Guillermo Montenegro. “Me han llamado algunos concejales, ahí va a haber una escuela de policía, eso es saludable, siempre hablo de la formación de las fuerzas policiales. La verdad que a mí cuando un gobernado dice en 6 ó 7 meses egresamos un policía, a mí me hace un poco de ruido porque la verdad que me parece que necesitamos un poco más de formación ”, dijo.

En ese sentido, el funcionario de Guillermo Montenegro destacó que “va a haber una Escuela de Policía en ese lugar, además de la sede de la UTOI. Pero además cuento lo que pasaba cuando estaba funcionando uno de los cursos del Instituto Superior de Estudios técnicos que tenía una sede en ese lugar. Había 9 alumno y estaba muy preocupada la directora por la seguridad del lugar. Hay que decir que estaba alejado de la escuela original que está en el barrio San Carlos. Hoy mudamos a San Carlos y tiene lista de espera el curso. Evidentemente no era el lugar, no para una escuela municipal, sí tal vez, si se hubiera instalado el Parque Tecnológico, como se pensó en algún momento, tal vez ese hubiera sido un lugar”.

A su vez, dijo “ese lugar lo propusimos en algún momento para una escuela secundaria para edificio propio, pero realmente quedaba muy lejos de la posibilidad de las familias. Había también algunos cursos que daba la Facultad de Ingeniería. No me parece que fuera un buen lugar para mudar a ninguna de las escuelas municipales que tenemos sin edificio propio. Algunos dirán, sin tener edificio propio, por qué no lo mudaste a aquel lugar, porque no era el adecuado”.

“Este año se está construyendo en Faro Norte las instalaciones de un nuevo Jardín 9. Es un jardín que está en un lugar que pertenece a la Sociedad de Fomento, la idea es ir construyendo edificios municipales para aquellos establecimientos que todavía no tienen edificio propio. El edificio del jardín nº9 de Faro Norte está en un 80%, esperemos después del receso de invierno poder mudarnos al jardín nuevo. Siempre es saludable tener instalaciones adecuadas para que los chicos aprendan de la mejor manera y para que nuestros docentes trabajen cómodos”, añadió Puglisi.

Además, el titular de la cartera educativa de la Comuna sostuvo que “en zona del nuevo distrito tecnológico, ahí tenemos nuestra formación profesional 1, tal vez en un futuro podamos pensar en un anexo en el nuevo Distrito Tecnológico en la zona de la Ferroautomotora. El tiempo irá diciendo cómo vamos a ir cubriendo la necesidad”.

“Es muy importante porque son oficios muy buscados en la ciudad. Nosotros tenemos cursos en nuestras escuelas de formación profesional que tienen que ver con esta cuestión de lo tecnológico y son los primeros que se llena de matrícula. Los primeros que tienen lista de espera. En 10 escuelas de formación profesional, más de 250 cursos, 10 ó 12 de esos tienen que ver con las tecnologías y son realmente muy buscados. Además, hablando con gente del Parque Industrial y empresarios de la ciudad, nos dicen que por ahí está el futuro, que hay que seguir sosteniendo esos cursos con mucha fuerza porque va a haber una buena punta de lanza de inserción laboral en nuestra ciudad”, finalizó Puglisi.

 

 

Comentarios