Birreras de Argentina: "Queremos demostrar que se puede contagiar ser solidario"

Lo expresó, Romina Calvo, integrante de la Asociación de Birreras de Argentina sede Costa Atlántica fundada en 2017.

Por Redacción

domingo 15 de mayo, 2022

Por Bárbara Benitez 

“Donde hay una mujer siempre hay algo solidario” comenzó relatando Romina Calvo integrante de Birreras de Argentina, una asociación que nuclea a las mujeres birreras del país y que tiene sede en la Costa Atlántica.

Romina es farmacéutica y fanática de la cerveza: “Birreras de Argentina surgió casi por casualidad, nos encontrábamos en eventos cerveceros y en un momento un cervecero marplatense propuso que nos uniéramos, hagamos algo por la comunidad y que se conozca que la mujer está presente en este mundo”, explicó en el aire de “Antes que sea Tarde” programa emitido por Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7).

“Fundamos una asociación donde contamos lo que hacemos y mediante ella ayudamos a otro. Iniciamos en 2017 y no paramos. La sede de la Costa Atlántica involucra a Mar del Plata, Necochea y Villa Gessel. Durante el año hacemos dos movimientos fuertes: uno es alrededor del 8 de marzo y otro en diciembre. Muchas veces hacemos cocciones solidarias y lo recaudado siempre lo ponemos a beneficio de otra ONG, Asociación o alguien que necesite de nuestra ayuda. Cuando es una eventualidad más urgente hacemos festivales y siempre tenemos presente a la sociedad marplatense que es muy solidaria”, remarcó con énfasis.

40 COCCIONES SOLIDARIAS POR LOS 40 AÑOS DE MALVINAS

En este camino solidario se encontraron con la fundación “No me Olvides”: “Nos convocaron de la fundación “No me Olvides” que está formada por soldados veteranos de la Guerra de Malvinas y familiares de caídos. Al cumplirse 40 años de la guerra lo que se organizó es que se realicen como mínimo 40 cocciones solidarias a lo largo del país y lo recaudado sea para  alguna entidad que apadrine a la asociación. Nosotros realizamos la cocción el 14 de abril y lo recaudado de la venta de esa cerveza será para uno de los jardines apadrinados y que lleva el nombre de uno de los veteranos. La idea es que todos recordemos Malvinas todo el año”, agregó.  

Se pueden contactar con nosotros por teléfono o a través del Instagram. Actualmente pueden ayudarnos comprando las latas mediante nuestras redes sociales. Nosotras queremos demostrar que teniendo un montón de responsabilidades, aún podemos hacernos el tiempo y ayudar, se puede contagiar  ser solidario”, cerró.

Escuchá la nota completa en "Antes que sea Tarde" Radio Mitre Mar de Plata (FM 103.7)

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand