• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La actividad económica cayó 0,7% en marzo y se desaceleró el crecimiento en los últimos 12 meses

    19 de mayo de 2022 - 17:22
    La actividad económica cayó 0,7% en marzo y se desaceleró el crecimiento en los últimos 12 meses
    Ads

    La actividad económica cayó 0,7% en marzo en comparación con febrero, según los datos oficiales del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) publicado este jueves por el Indec.

    En el primer trimestre del año, el indicador acumuló un alza de 6,1% interanual.

    En los últimos 12 meses, la actividad avanzó 4,8%, acumulando así 13 meses consecutivos en alza interanual. Si bien en ese lapso, crecieron 14 de los 16 sectores que integran el indicador (teniendo en cuenta los impuestos), el incremento interanual mostró una desaceleración con respecto al 8,5% registrado en febrero.

    En términos mensuales, el EMAE registró una caída de 0,7% mensual en la serie sin estacionalidad (s.e.), luego de haber crecido 1,2% mensual s.e. en febrero. No obstante, la actividad económica superó por noveno mes consecutivo el nivel pre-Covid de febrero de 2020 (+5,1%). Con esto se ubicó a solo 3,3% del máximo de noviembre de 2017.

    Por su parte, la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,2% mensual y de esta manera acumula 19 meses en alza. Con estos datos, el primer trimestre de 2022 cerró con un crecimiento de la actividad económica de 1% trimestral s.e. y 6,1% interanual.

    Índice EMAE: cuáles fueron los sectores más perjudicados y beneficiados en marzo
    Por sector de actividad, en marzo crecieron de forma interanual todos los sectores que integran el indicador con excepción de Agropecuario (compuesto por agricultura, ganadería, caza y silvicultura), que se contrajo 5,5% y contrarrestó levemente el crecimiento del EMAE (-0,5 puntos porcentuales -p.p.-).

    Nuevamente, el crecimiento fue liderado por Hoteles y restaurantes que se expandió 33,1% y aportó 0,3 p.p. al EMAE. Con tasas de crecimiento de dos dígitos, le siguen Transporte y comunicaciones, que subió 12,7% y fue el sector de mayor aporte sectorial del mes (0,9 p.p.) y Minas y canteras, que aumentó 12,1% (con un aporte de 0,4 p.p.).

    También se incrementó la actividad del sector de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+4,8%; aporte 0,7 p.p.); la Industria manufacturera (+3,6%; aporte 0,6 p.p.); y la Construcción (+2,3%; aporte 0,1 p.p.), además de los Impuestos (+6,6%; aporte 1,1 p.p.).

    Si se hace una comparación contra marzo de 2019, crecen 9 de 15 sectores, con caídas en Agro, Pesca, Hoteles y restaurantes, Transporte y comunicaciones, Salud y Otras actividades de servicios. Mientras tanto, comparado contra marzo de 2018, crecen 6 sectores.

    FUENTE: TODO NOTICIAS

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo