• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Abrió el Foro de Davos y Zelensky pidió más armas, fondos y sanciones máximas contra Rusia

    23 de mayo de 2022 - 12:53
    Abrió el Foro de Davos y Zelensky pidió más armas, fondos y sanciones máximas contra Rusia
    Ads

    Luego de dos años, el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) volvió a reunirse presencialmente en Davos, donde el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aprovechó la apertura del encuentro para pedir más armas y sanciones "máximas" contra Rusia, y fondos por US$ 5.000 millones mensuales para resistir el embate.

    En esta oportunidad, el encuentro anual tiene lugar en la ciudad suiza hasta el 26 de mayo, donde cerca de 2.500 personas entre ejecutivos de empresas, autoridades gubernamentales y las elites más ricas y poderosas del mundo confluyen para debatir los principales problemas que aquejan al mundo.

    La persistencia de la pandemia de Covid 19, la invasión de Rusia en Ucrania, y la consecuente desglobalización mundial, crisis alimentaria y disparada de precios de las materias primas, figuran entre los principales puntos.

    Allí Zelensky aprovechó el foro para exponer que Ucrania necesita al menos US$ 5.000 millones al mes para evitar un colapso económico que tendría profundas ramificaciones globales.

    “La cantidad de trabajo es enorme”, dijo el presidente ucraniano, quien agregó: “Tenemos más de medio billón de dólares en pérdidas y decenas de miles de instalaciones destruidas. Necesitamos reconstruir ciudades e industrias enteras”.

    La última edición presencial del Foro tuvo lugar en enero de 2020, pocas semanas antes de que la pandemia del Covid-19 irrumpiera en los países occidentales.

    Desde entonces, los encuentros no han podido ser más que virtuales.

    “Después de todos los encuentros virtuales que han tenido lugar en los últimos dos años, los líderes de la política, las empresas y la sociedad civil tienen que volver a encontrarse en persona. Necesitamos establecer la atmósfera de confianza que tanto se necesita para acelerar la acción colaborativa y atajar los múltiples desafíos que afrontamos", indicó el fundador y presidente ejecutivo del Foro, Klaus Schwab.

    El tema de este año será “Trabajar juntos, restaurar la confianza”.

    La organización del Foro explicó que seguirá en estrecha comunicación con las autoridades del gobierno suizo sobre la situación sanitaria del país.

    El encuentro solo tendrá lugar si se dan las condiciones necesarias para salvaguardar la "salud y la seguridad" de los participantes.

    Desde su creación en 1971, el Foro Económico Mundial, más conocido como Foro de Davos, pretende reunir anualmente a altos ejecutivos de las principales empresas mundiales, a los jefes de Estado, ministros, personalidades políticas influyentes, académicos reputados, representantes de organizaciones, jóvenes, así como a representantes de la innovación tecnológica y de la sociedad civil.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo