• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Kicillof sobre las exploraciones petroleras: "Puede ser equivalente a Vaca Muerta"

    23 de mayo de 2022 - 11:53
    Kicillof sobre las exploraciones petroleras: "Puede ser equivalente a Vaca Muerta"
    Ads

    El gobernador bonaerense Axel Kicillof dijo hoy que se sabrá en 2023 si hay petróleo o no frente a las costas de la provincia de Buenos Aires para ser explotado de manera offshore y consideró, que de corroborarse la existencia, la oportunidad podría ser “equivalente a Vaca Muerta o más que Vaca Muerta”.

    El mandatario provincial indicó que actualmente hay “un proceso de exploración sísmico” para estimar si puede haber reservorios de petróleo en el mar y que esas investigaciones “dieron muy bien”.

    En diálogo con la emisora bahiense La Brújula 24, Kicillof sostuvo que “hay varias áreas que hay que seguir explorando” y consideró que “si los primeros pozos que se plantean para el año que viene dan positivo estamos frente a una ventana de oportunidad inmensa”.

    En esta línea contó que un geólogo le dijo que la oportunidad de explotación offshore frente a las costas bonaerenses sería “equivalente a Vaca Muerta o más que Vaca Muerta”, aunque aclaró que “todo esto es proyectivo”.

    “Si efectivamente se comprueba que está, si empieza a movilizarse el recurso, estamos ante una oportunidad muy grande. El año que viene vamos a saber si está el petróleo o no”, indicó. Y agregó: “Todo indica que puede haber yacimientos muy importantes en esta zona”.

    El Gobernador admitió también que “el riesgo ambiental siempre existe, pero trabajaremos de manera responsable con una empresa noruega”. Además, señaló que en caso de derrame “las mareas van para el norte y hacia el océano”. “No obstante ello queremos cuidar la cuestión ambiental y si hubiese un pozo que moviliza el recurso estamos ante una oportunidad muy grande”, indicó.

    “En Brasil hay uno a 80 kilómetros de Río de Janeiro y este está a 300 kilómetros de Mar del Plata”, señaló. Y agregó: “Si se ponen en desarrollo los pozos de la cuenca bonaerense, todos los puertos se van a favorecer. En medio de tanto revuelo a nivel mundial, las oportunidades del país que se están desarrollando son un aspecto más que positivo”.

    Por otro lado, indicó que la idea de su gestión es “volver a integrar el sistema de puertos de la provincia”. “Pareciera que los puertos fueran locales, compitiendo, cuando en realidad son provinciales. Desde los consorcios, las inversiones suelen parecer insuficientes. Estamos trabajando en coordinación con los consorcios”, dijo.

    Temas
    • off shore
    • Petróleo

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo