Martín Ferlauto asumirá la semana que viene como secretario de Seguridad del Municipio

A partir del 1ro de junio, tomará la conducción de la secretaría para seguir trabajando los ejes planteados desde el comienzo de la gestión. "También estamos con algunos proyectos en el Concejo Deliberante que son centrales para nuestra gestión, el sistema de reconocimiento facial y el proyecto de zona roja", aseguró.

Por Redacción

miércoles 25 de mayo, 2022

Como adelantó El Marplatense, Martín Ferlauto asumirá el 1º de junio como nuevo secretario de Seguridad del Municipio de General Pueyrredon ante la renuncia de Horacio "Totó" García por motivos personales. 

Luego del anuncio, Ferlauto dialogó con El Marplatense respecto a la situación actual de la secretaria y los ejes de trabajo en su nueva gestión. " Tienen que ver fundamentalmente con lo que marca siempre el Intendente, mejorar la articulación con el ministerio de Seguridad de la Provincia, con la policía, mejorar el apoyo".

"Hemos donado este año para los marplatenses 20 patrulleros, duplicado la provisión de combustible, estamos en un proceso de instalación ya con una base efectiva de la UTOI de la fuerza especial de la Provincia de Buenos Aires en nuestra ciudad", comentó respecto al trabajo realizado hasta ahora.

En cuanto a las próximas incorporaciones, afirmó: "Vamos a incorporar 159 cámaras domo, 170 cámaras fijas y 45 cámaras lectoras patente que van a reforzar el anillo digital. Seguimos conectando botones de alerta para vecinos, comerciantes, taxistas, fleteros, remiseros, colectiveros".

"También estamos con algunos proyectos en el Concejo Deliberante que son centrales para nuestra gestión, el sistema de reconocimiento facial y el proyecto de zona roja. Llevamos adelante un plan de seguridad vial a través del cual hemos aumentado significativamente la cantidad de operativos, secuestros, alcoholemias detectadas. Estamos labrando actas de infracción desde el centro de monitoreo, hemos puesto a disposición de los vecinos líneas específicas para denunciar determinadas problemáticas que resultan de interés para la ciudadanía como picadas ilegales, caballos sueltos, fiestas clandestinas", continuó.

En resumen, aseguró que "los ejes de trabajo se continúan, son los que marca el Intendente Municipal, pero fundamentalmente tiene que ver con la articulación y el apoyo a la policía y demás actores del sistema de seguridad".

Por otro lado, se refirió a se refirió a la importancia del tratamiento de los proyectos presentados en el HCD: "Todas las medidas que venimos implementando en estos ejes que tienen que ver con el plan de seguridad vial, la incorporación de tecnología, suman mucho a los efectos de control, son todos esquemas que se complementan".

"Ya tenemos un anillo digital en Mar del Plata que el mes pasado nos permitió detectar 30 autos y motos con pedidos de secuestro de distintos lugares del país. El sistema de reconocimiento facial, que está en discusión, tiene muchas aplicaciones que se pueden complementar con las cámaras que tiene el centro de monitoreo y las cámaras privadas de los vecinos para detectar personas prófugas de la justicia, saber quién está cometiendo un delito, encontrar a una persona perdida, poder saber si una determinada persona violó o no una restricción perimetral que pese en su contra en caso de violencia de género", argumentó.

"Son sistemas y herramientas que le van a permitir al municipio colaborar de una manera más efectiva con la tarea de la policía y la justicia", finalizó.

Escuchá a Martín Ferlauto en diálogo con El Marplatense 

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand