• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    ¿Cuáles son las estafas más comunes en el mundo NFT?

    27 de mayo de 2022 - 12:46
    ¿Cuáles son las estafas más comunes en el mundo NFT?
    Ads

    Varias compañías de ciberseguridad advirtieron sobre los tipos de fraudes más usuales en torno a los tokens no fungibles (NFT) para establecer así parámetros que te permitan mantenerte seguro y protegido para operar con mayor tranquilidad a la hora de usarlos.

    Los NFT empiezan aproximadamente en el año 2012 con la creación de Colored Coins, recientemente comenzaron a captar más la atención de las personas, debido al estallido que ha tenido está tecnología en diferentes segmentos cómo la creación de coleccionables relacionados con el mundo del deporte, el arte o el segmento de videojuegos.

    En el año 2020, el mercado de los NFT o conocido también como criptoarte, aumentó un 300 por ciento en comparación del año 2019 y recientemente las operaciones que involucran NFT superaron los 300 millones de dólares en volúmenes de transacciones.

    Para adquirir, vender o almacenar un NFT necesitarás una billetera digital, mantener seguras esas billeteras y su uso en los sistemas asociados será una de las cuestiones que generará más preocupación en torno a su protección.

    Estafas que debes evitar en el mundo NFT

    Los engaños a través de los mensajes directos en plataformas de juegos

    Las plataformas son muy atractivas para los ciberestafadores y hay diferentes modalidades de engaño, hace poco delincuentes comprometieron la plataforma Discord de Fractal, este es un Marketplace de juegos NFT.

    Estos estafadores engañaron a 373 usuarios quitándoles de sus wallets aproximadamente 150 mil dólares en la moneda digital Solana, realmente, los engaños que buscan robar accesos a cuentas Discord son muy frecuentes a la hora de comprar nft.

    Los perfiles falsos en las redes sociales

    Tanto en la red social twitter cómo en las demás los usuarios deberán aprender a vivir con estos perfiles falsos que lo que quieren es hacerlos caer en su trampa.

    Tendrás que acostumbrarte a tomar atención ya que muchas veces copian la información del perfil oficial, es por esto que si no estás atento a estas situaciones no podrás identificar la que quizás es la única diferencia, que puede ser solo una letra o un número entre perfil y otro.

    Los sitios falsos que se harán pasar por sitios oficiales (phishing)

    Es muy habitual la creación de sitios falsos que serán copias muy semejantes de tiendas NFT, billeteras digitales, entre otros.

    Estos falsos perfiles podrán ser distribuidos a través de las plataformas sociales cómo Discord, Twitter o inclusive tu correo electrónico.

    Los que imitan a artistas o creadores

    Deberás adquirir NFT a artistas que estén verificados o que hayan demostrado su experiencia por antigüedad o actividad que no han estado en nada sospechoso.

    Hay artistas de renombre que han denunciado a plataformas por estar comercializando imitaciones de sus obras de arte creadas usando su código sin permiso alguno.

    Estafas Pump & Dump

    Está estafa se trata de un modelo de fraude en la cual una persona o un gran grupo de ellas compran cantidades grandes de NFT para generar un ascenso en la demanda y de esa forma aumentar el valor de esa obra.

    Las estafas de la subasta

    Este tipo de estafas es la más popular, ofreciéndote ofertas falsas, conocida en inglés cómo Bidding Scams, en esos casos una persona subasta un NFT a un precio base para que las personas oferten por él, pero el delincuente sin que el vendedor se dé cuenta cambiara la moneda digital con la cual realizan la compra por una de menor valor.

    En otros casos se verá que alguien pone a la venta un NFT a un precio, después lo sacará de la lista y lo volverá a poner en lista, pero moviendo el decimal hacia un lugar a la derecha.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo