La presidenta de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), Sandra Cipolla, expuso en la audiencia pública que inició este lunes respecto a la exploración petrolera en el Mar Argentino. Allí declaró que “como presidenta de una entidad con casi 20 años de existencia y conformada por más de 40 empresas pymes argentinas: astilleros, talleres navales, proveedores navales y estudios de ingeniería vinculados al sector de la metalmecánica en general, y de la industria naval en particular, queremos expresar nuestra opinión favorable en cuanto a la exploración y explotación de hidrocarburos off shore en el Mar Argentino”.
Asimismo, remarcó que “no podemos dejar de mencionar que la búsqueda de hidrocarburos en el Mar Argentino se realiza hace muchos años, habiendo 187 pozos perforados y 36 actualmente productivos. Y que, aproximadamente, el 20% del gas natural producido en el país se extrae del subsuelo marino, sin incidentes ambientales”.
“Por otra parte, en una ciudad como Mar del Plata, que tiene un problema estructural en cuanto al empleo, con altos índices de desocupación, resulta preponderante destacar el impacto de la actividad offshore en la generación de empleos directos e indirectos y de oportunidades para las y los jóvenes profesionales”, agregó.
Por último, Cipolla, cerró: “Por todo lo expuesto ratificamos nuestro acompañamiento al desarrollo de la actividad offshore ya que consideramos que estamos ante una gran oportunidad y una posibilidad real de llevar adelante diversos ejes de trabajo”