• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Exploración offshore: “Necesitamos más información”

    01 de junio de 2022 - 18:29
    Exploración offshore: “Necesitamos más información”
    Ads

    La audiencia pública consultiva sobre la exploración hidrocarburífera offshore comenzó esta semana en Mar del Plata, y expondrán más de 600 oradores, entre instituciones y particulares, aunque sus conclusiones no serán vinculantes.

    La audiencia tiene 254 instituciones y 404 particulares inscriptas y se extenderá por los próximos días en el Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredon, que no tendrá actividad hasta que culminen las exposiciones.

    En las redes sociales, la concejala de Vamos Juntos, Mercedes Morro, manifestó que entre posiciones “positivas y negativas” se viene desollando la audiencia pública consultiva.

    En ese contexto, la edil del intendente Guillermo Montenegro afirmó que “muchos creen que sería un beneficio económico y laboral contundente. Otros opinan que sería el fin del turismo y la pesca. Unos hablan de miles de puestos de trabajo. Otros todo lo contrario”.

    “Entiendo que es una decisión muy seria a tomar, donde debemos dejar de lado colores políticos, intereses mezquinos y fanatismos”, resaltó Morro.

    Para finalizar, la concejal oficialista dijo que “necesitamos mucha información, necesitamos involucrar a todos los habitantes de General Pueyrredon, necesitamos que se informen fehacientemente y hagan saber su opinión”.

    “Tenemos que saber que se juega la salud del mar argentino y el futuro de Mar del Plata”, sentenció Morro.

    La audiencia, que se puede seguir por Zoom, es presidida por el edil Horacio Taccone, promotor de la iniciativa, y el objetivo es “intercambiar saberes y perspectivas, propiciando el debate público acerca de la Resolución Nº 436/2021 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que aprueba la exploración para la búsqueda de hidrocarburos en el Mar Argentino”.

    En la ordenanza que rige la realización de las audiencias públicas, el listado de oradores que tendrá un tiempo estipulado de 5 minutos, se confeccionó de acuerdo al orden cronológico de inscripción en primer término a quienes representan a entidades y organizaciones y en segundo lugar a individuos por representación propia, indicaron desde el Concejo Deliberante.

    Desde su anuncio, el pasado 30 de diciembre, la iniciativa trajo aparejado diferentes posturas. Desde ambientales a políticas. Y fue el propio intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, quien horas después tomó la decisión de judicializar un tema que, hoy, tras varias instancias, requiere que se expida la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo