• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Hot Sale: "Hay que advertir sobre la posibilidad de fraude"

    01 de junio de 2022 - 15:39
    Hot Sale: "Hay que advertir sobre la posibilidad de fraude"
    Ads

    Comenzó en todo el país el Hot Sale, un evento de descuentos especiales en comercio electrónico que se instaló hace unos años y tomó más impulso durante la pandemia.

    En este marco, la defensoría del pueblo  de la Provincia de Buenos Aires lanzó una encuesta para visibilizar los derechos de los consumidores en la compra por plataformas virtuales. "No hay nada peor para un consumidor que ignorar sus derechos. Por eso esta bueno, la encuesta te hace preguntas muy específicas y a veces uno duda", comentó Eduardo Carnicero, delegado de la Defensoría bonaerense.

    En cuanto a las herramientas que tienen los consumidores, afirmó: "La Secretaría de Comercio Interior, mediante la resolución 424, ha implementado lo que es el botón de arrepentimiento. Es decir, hay una obligación, en cumplimiento de la Ley Nacional de Defensa al Consumidor y del Código Civil, para todas las empresas que ponen estas plataformas afines, de que dispongan de una forma visible ese botón de arrepentimiento".

    "Por eso decimos que los consumidores tienen que saber que ellos tienen el derecho, por ejemplo, de arrepentirse de una compra sin especificar la causa en un plazo de 10 días posterior a la compra o entrega, lo que pase en último momento, el plazo más amplio en favor del consumidor", agregó.

    En esta línea, "la Ley y los derechos de los consumidores establece que un producto tiene 6 meses de garantía como mínimo, si es nuevo, y usado tiene una garantía de 3 meses. Después las empresas pueden ampliarlas. Estas cuestiones está bueno que la gente lo sepa, porque a veces cuando ya tiene un problema, ignorando estos derechos, no reclama cuando puede hacerlo", aseguró.

    Respecto a la información y encuesta para poder hacer compras seguras, contó que "a través de nuestras plataformas de la defensoría, en el Instagram o la página oficial, se accede de forma fácil a esa encuesta y va llevando a este tipo de advertencias sobre los derechos que tiene la persona al momento de operar o antes, hay consejos para hacer contrataciones seguras".

    Una de las funciones de la institución es "prevenir a los consumidores para que compren en plataformas seguras de empresas de confianza. Ahí empiezan los inconvenientes, cuando uno contrata con personas que no tienen una garantía específica de solvencia. Entonces primero hay que advertir sobre la posibilidad de fraude".

    Por último, se refirió a la denuncias de los compradores: "Entendemos que de forma inmediata tal vez no se produce, pero si con el correr de los días. Esto es muy reciente y entiendo que los problemas van a estar a partir de que la gente empiece a recibir los productos. Todavía no hemos recibido puntualmente, si de otro tipo de contrataciones comunes que se dan a diario".

    "Lo bueno de la defensoría es sale a prevenir estos inconvenientes, y obviamente una vez ocurrido el algún tipo de problema, estamos a disposición como siempre en 25 de mayo 3022 de lunes a viernes de 8 a 14", finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo