• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Por primera vez, intervienen un aneurisma en el hospital de Romero

    06 de junio de 2022 - 09:23
    Por primera vez, intervienen un aneurisma en el hospital de Romero
    Ads

    Por primera vez, el equipo de Neurocirugía del hospital provincial Alejandro Korn de Melchor Romero pudo intervenir a un paciente con aneurisma, que corría riesgo de sufrir una hemorragia cerebral, gracias a la disponibilidad de stent y microcoils de platino provistos por el nuevo Banco de Prótesis del ministerio de Salud bonaerense.

    “El paciente fue dado de alta a las 48 horas y se recupera favorablemente”, confirmó el jefe de Sala de Neurocirugía del hospital, Juan Baldovino, y destacó que esta intervención de alta complejidad fue la primera en su tipo en ese establecimiento provincial. Se logró programar la cirugía a partir de un “hallazgo”, ya que “el hombre decidió consultar a un centro de salud a raíz de un fuerte dolor de cabeza, allí lo estudiaron por angioresonancia y le diagnosticaron el aneurisma de tope basilar de más de un centímetro de diámetro, lo que permitió programar la intervención y evitar que tenga que ingresar al quirófano de urgencia”.

    La patología consiste en la deformación de una arteria a nivel del cerebro que podía provocar una hemorragia, con altas probabilidades de mortalidad, de modo que haberlo detectado tempranamente fue clave para la sobrevida del hombre.

    Un aneurisma de tope basilar implica que la deformación arterial está ubicada en una arteria que se bifurca en forma de “T”. Para este tipo de cirugía, explicaron los especialistas del Korn, no hizo falta abrir el cráneo porque fue posible realizarla por vía endovascular: “Esto quiere decir que se llega al cerebro ingresando por microcateterismo en la arteria femoral ubicada en la pierna y, a través de ella, se conducen los microcoils de platino y el stent en Y hasta la arteria cerebral dañada”, explicó Baldovino.

    Los microcoils son hilos de platino que se colocan en el aneurisma para coagular la sangre. A su vez, se introduce una endoprótesis o stent para reconducir el flujo sanguíneo. La celeridad para realizar el procedimiento fue posible gracias a la disponibilidad que ofrece el nuevo Banco de Prótesis bonaerense. Con su creación, en noviembre pasado, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires logró que los y las bonaerenses con cobertura pública exclusiva reduzcan de un mínimo de 6 meses a 25 días la espera de insumos protésicos y órtesis en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires.

    El equipo que intervino al paciente en el hospital Alejandro Korn estuvo integrado por los médicos y médicas Esteban Scrivano, Daniel Crocitto, Gerardo Arias, Adriana Giner, la jefa del servicio de neurocirugía, Adriana García, y el jefe de Sala, Juan Baldovino.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3354 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo