• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Advierten que las condiciones financieras de la Argentina empeoraron en mayo

    09 de junio de 2022 - 09:24
    Advierten que las condiciones financieras de la Argentina empeoraron en mayo
    Ads

    Las condiciones financieras de la economía argentina registraron un fuerte retroceso en mayo a raíz de factores externos, como la guerra de Ucrania y la suba de tasas en los Estados Unidos.

    El Índice de Condiciones Financieras (ICF) que mensualmente difunde el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) pasó de -92.2 a -108 puntos en mayo y se ubicó cerca de valor de marzo último, cuando tocó -115.9, el valor más bajo del año.

    Para llegar a este resultado, las variables externas "fueron determinantes ya que tuvieron una fuerte baja y volvieron a terreno negativo, mientras que las condiciones locales mejoraron en el margen, pero nada para celebrar", evaluó el IAEF.

    Las condiciones locales se ubicaron en -93.6 puntos, con una mejora de 1.3 respecto a abril, aunque un deterioro de 40 puntos si se la compara con el mismo mes de 2021. En aquel mes, el ICF local había alcanzado el mejor valor desde las elecciones PASO de 2019, según el informe.

    En mayo, la expectativa de menor inflación núcleo y en menor medida la confianza en los bancos (aumento de depósitos en dólares) inclinó la balanza hacia una mejora de las condiciones locales, al tiempo que el riesgo país fue la variable que más bajó en el mes de mayo.

    El índice de condiciones financieras locales lleva 44 meses consecutivos operando en zona de stress financiero: la última vez que estuvo en terreno positivo fue en agosto de 2018.

    Por su parte, las condiciones externas volvieron a tener números rojos como fue el caso de marzo; así, ese mes y mayo de este año fueron los únicos datos negativos desde agosto de 2020. Entre las variables que cayeron en mayo se destacaron las acciones americanas, los commodities (el aumento de su volatilidad) y el mayor riesgo de los países emergentes, puntualizó el IAEF.

    La entidad consideró además que si bien la guerra de Ucrania y la suba de tasas en Estados Unidos empeoraron el índice externo, "no empañaron una inmensa mejora respecto al mínimo de la pandemia, mientras que a nivel local la mejora fue esencialmente testimonial y luego de haber reestructurado la deuda, algo que en general otorga aire financiero".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo