• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La UCR propone “amnistía” para los marplatenses que violaron la cuarentena

    15 de junio de 2022 - 19:16
    La UCR propone “amnistía” para los marplatenses que violaron la cuarentena
    Ads

    A través de un proyecto de comunicación, el bloque de concejales de la UCR propuso que se “proceda a amnistiar a los ciudadanos y ciudadanas en las causas por delitos vinculados al quebrantamiento de las disposiciones ASPO y DISPO” surgidas durante la pandemia por el COVID-19.

    El concejal Gustavo Pujato, autor de la iniciativa, explicó que en el marco de la cuarentena se dio "la apertura de miles de causas penales en todo el país" e "implicó situaciones de angustia para personas, gastos en defensa y secuestro de vehículos, a partir de la denuncia por reuniones o fiestas clandestinas".

    Y destacó que "esa persecución penal no discriminó entre aquellos hechos que implicaban situaciones confusas de circulación, llegando a graves situaciones de violencia institucional que en algunos casos implicaron la pérdida de vidas". "Es de público y notorio que la Justicia Federal se encuentra sobrepasada por el número de causas que tramita, especialmente en materia penal", destacó el concejal en el expediente al cual El Marplatense tuvo acceso.

    Además, el edil radical manifestó que "el propio presidente de la Nación fue partícipe de reuniones y al menos una fiesta en la Residencia Presidencial de Olivos, que estaban prohibidas por las normas que él mismo emitía. El juez federal de San Isidro Lino Mirabelli aceptó la oferta de 1,6 millones de pesos del Presidente Alberto Fernández, y de 1,4 millones de pesos de la Señora Fabiola Yáñez, para dar por cerrada la causa judicial por la violación de la estricta cuarentena que el titular del Poder Ejecutivo Nacional había ordenado en 2020 para evitar la propagación del Covid".

    "La primera reacción del presidente de la Nación luego del es la actitud del presidente y la decisión de la Justicia generó la reacción de muchas personas que vivieron momentos muy difíciles durante la cuarentena dispuesta por el Gobierno", dijo Pujato.

    Añadió que "los tribunales tramitaron miles de causas traídas por la Policía que detenía a ciudadanos en infracción al decreto que incumplió la misma persona que lo dictó. Hay alrededor de 45.000 causas abiertas por actos similares o incluso menores al realizado por el Presidente de la Nación y la primera dama como así también miles de procesados y cantidad de sancionados con trabajos comunitarios".

    "Las causas abiertas generan una sobrecarga al atraso que afecta a la Justicia Federal, y la desenfoca de las causas más relevantes que demandan rapidez como las vinculadas al narcotráfico, corrupción, trata de personas, lavado de activos y evasión tributaria, entre otros. Las normas dieron lugar a situaciones de violencia institucional muy graves, que en algunos casos implicaron la pérdida de vidas en circunstancias no esclarecidas", resaltó el concejal radical.

    Parta finalizar, sostuvo que "las excepciones a la amnistía son los casos en los cuales los imputados sean funcionarios públicos; las reuniones o fiestas clandestinas, y las personas que quebrantaron la cuarentena por estar contagiadas, haber sido contactos estrechos de un infectado de Covid-19 o por un viaje del exterior o de otra zona del país".

    La iniciativa del edil Gustavo Pujato se lleva adelante en concordancia con el proyecto impulsado por los diputados nacionales de la Unión Cívica Radical que propusieron conceder una amnistía a quienes tengan causas penales abiertas por haber incumplido la cuarentena.

    La iniciativa busca “restablecer un sentido de justicia e igualdad ante la ley”; y no incluye a funcionarios públicos y personas que hayan desobedecido imprudentemente el aislamiento y el distanciamiento social.

    “La amnistía que proponemos no abarca a los delitos contra el ASPO cometidos por funcionarios públicos, ni las fiestas clandestinas, ni a quienes incumplieron cuarentenas por infección, contacto estrecho o viajes”, explicó el diputado Gustavo Menna, autor del proyecto ingresado en el Congreso Nacional.

    La iniciativa fue acompañada por otros 11 diputados radicales; entre los firmantes figuran Mario Negri, Carla Carrizo, Alfredo Cornejo, Brenda Austin y Ricardo Buryaile. El proyecto fue presentado el año pasado tras conocerse públicamente las fotos del festejo en la quinta de Olivos, en 2020 en plena pandemia, del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, quien estuvo acompañada del presidente Alberto Fernández y un grupo de invitados.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo