Una mamá de una nena de 11 años con discapacidad tuvo que pagar como "bulto" la silla de ruedas de su hija y al momento de subirla al auto, el chofer, activó el reloj y cobró esos minutos como tiempo de espera.
Ante esta actitud y falta de empatía a las vecinas marplatenses este medio dialogó con el director general de Discapacidad del Municipio de General Pueyrredon, Marcos Folgar, quién le pidió a “taxistas, remiseros y choferes de colectivos que tengan empatía con la discapacidad”. Y agregó: “Nadie está exento a que el día de mañana esa persona o un familiar tenga una discapacidad. Hay que ponerse en el lugar del otro y entender que somos todos personas”.
En la misma línea comentó a El Marplatense que desde diversas áreas municipales “se realizan cursos optativos periódicos para choferes de taxis y remises”. En el caso del área en la que él integra el “9 de junio del corriente fue el último que brindamos” y declaró que lo que buscan es: “Lograr empatía con la discapacidad y que no sucedan este tipo de cosas. Que ellos como profesionales del volante tengan un trato empático con el pasajero. Este término se utiliza mucho y que en algunos casos no está”.
Por otro lado, remarcó que ante estos casos quien desee hacer la denuncia puede dirigirse a “la Dirección Municipal para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, ubicada en Magallanes 3010 y de esta forma recibir el asesoramiento que necesitan”.