• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Zona Roja y una dura crítica contra concejala K: “No creemos en las lagrimas de cocodrilo”

    25 de junio de 2022 - 10:29
    Zona Roja y una dura crítica contra concejala K: “No creemos en las lagrimas de cocodrilo”
    Ads

    Se aprobó en el Concejo Deliberante una ordenanza para reglamentar y regular la oferta y demanda de servicios sexuales en la vía pública en el distrito de General Pueyrredon.

    La ordenanza sancionada de Juntos llegó a la sesión del cuerpo legislativo con dictamen de mayoría y logró el acompañamiento de los once concejales del interbloque oficialista y el edil del bloque de Creciendo Juntos, Nicolás Lauria.

    Entre los principales puntos, se contempla la aplicación de multas y arresto para quienes no respeten los lugares y horarios autorizados. Tras la promulgación, el Ejecutivo local dispondrá de un plazo de 45 días para decretar la ubicación del o los lugares autorizados para funcionar como Zona Roja.

    En un duro comunicado de prensa, desde la Red de Personas viviendo con VIH/SIDA indicaron que “durante este último año, a medida que fue avanzando el tratamiento en comisiones y que la problemática se convirtió en agenda de todos los bloques políticos -y no sólo del macrismo- fue que llegamos a un balance positivo: el Municipio está reconociendo nuestra actividad e intenta dar una respuesta a la problemática de las zonas rojas. Podemos tener muchas diferencias acerca de qué tipo de regulación queremos, pero coincidimos en que el Estado debe cumplir un rol”.

    Y remarcaron que “la regulación que queremos es sin criminalización. No podemos bajo ningún punto de vista otorgarle más poder punitivo a la policía, organismo que históricamente se encargó de ejercer violencia institucional hacia las personas travestis/trans”.

    “La regulación que queremos es con derechos y no únicamente reglas. Si el gobierno municipal nos reconoce como trabajadorxs, ¿dónde están nuestros derechos laborales? ¿por qué tenemos zonas y horarios estipulados pero no contamos con una obra social? ¿por qué no podemos realizar aportes jubilatorios? ¿por qué tantas reglas y ningún derecho? ¿por qué insisten con que dejemos de trabajar, cuando nos cansamos de repetir que elegimos el trabajo sexual?”, añadieron.

    Y puntualizaron que “luego de varias reuniones que mantuvimos desde la Red por el Reconocimiento del Trabajo Sexual junto a la Red de Personas Viviendo con VIH y distintas trabajadoras sexuales de calle acordamos proponer las siguientes zonas: -Avenida Luro desde Chile hasta Tierra del Fuego. Existe una vereda que está ocupada por un silo (depósito de cereales). Son 300 metros sin frentistas. Esta es la zona que creemos que la más indicada, por la cercanía a la antigua zona roja. - Avenida Champagnat. Existen varios tramos sin frentistas”.

    “Seguiremos buscando acuerdos para mejorar esta ordenanza y convertirla en una herramienta en favor de los intereses de las trabajadoras sexuales. Seguiremos acompañando los procesos organizativos de nuestras compañeras, para que seamos las trabajadoras sexuales quienes decidamos las condiciones para ejercer nuestro trabajo. Porque somos nosotres quienes ponemos el cuerpo! Por una regulaciòn sin criminalización”, resaltaron desde la ONG, y también la apuntaron a la concejala del Frente de Todos, Sol de Torre y a la Directora provincial de Diversidad Sexual, Daniela Castro.

    “Celebramos que todos los bloques políticos puedan reconocer el trabajo sexual como un trabajo. Este fue el verdadero motivo de violencia que ejerció un grupo referente abolicionista en el recinto, que tiempo atrás formaron parte del armado de las zonas rojas, esas mismas personas hoy funcionarias públicas y militantes políticas, quieren bajar la doctrina del abolicionismo, no dando derechos a las personas que puedan elegir la forma de ganarse la vida. Trabajamos en los últimos años para blanquear lo que sucedía en estos tejidos sociales, donde el sistema de justicia y las fuerzas de seguridad son parte de venta de sustancias ilegales, estuvimos fortaleciendo la voz de las y les verdaderos trabajadores sexuales, dado que el abolicionismo que tiene recursos se ha empeñado en perseguir a los grupos organizados de se autodeterminan como trabajadores sexuales”, sostuvieron.

    Además, indicaron que “fuimos escuchades, presentamos notas, nos hicimos presentes en diferentes comisiones de trabajo, fueron pocos los concejales que nos escucharon, por eso no creemos las lagrimas de cocodrilo de compartió una concejala en la sesión de debate, a la cual aplaudieron sus palabras y cuando le tocó a otra mujer concejala hablar, se le violento el derecho a expresarse, quienes trataron de que la concejala no hablara son funcionarias, empleadas públicas, que desde sus lugares de privilegios intentan vender pescado podrido".

    ❗Hoy es un mal día para la democracia de la ciudad ⚠️Les concejales de Cambiemos aprobaron la ordenanza que criminaliza, con multas y arrestos, a las personas que ejercen la prostitución en la calle, sin resolver, tampoco, el problema de les frentistashttps://t.co/nhHHp2wXwZ

    — Sol de la Torre (@SoldelaTorrePG) June 25, 2022

    "Estuvieron el colectivo migrante de trabajadoras sexuales, ellas fueron escuchadas e invitadas a discutir cual será las zonas seguras para ellas y para toda la comunidad. Como organización no gubernamental, nuestro rol será seguir aportando desde nuestros saberes, incidiendo para la protección de los derechos humanos de las, les, los trabajadores sexuales. A les que miran los hechos por las redes sociales y se pronuncian a favor de les compañeres perseguides, le decimo que el cuerpo se pone en la calle, haciendo notas, buscando acuerdos y consensos, ocupándonos de facilitar su camino como defensoras y defensores de sus derechos, lo demás es solo pan y circo”, finaliza el comunicado rubricado por Victoria Disalvo y Estela Carrizo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo