• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Conclusiones de la Pastoral Social: "Profundizar políticas de redistribución para cerrar brecha social"

    27 de junio de 2022 - 12:15
    Conclusiones de la Pastoral Social: "Profundizar políticas de redistribución para cerrar brecha social"
    Ads

    En el marco del cierre del encuentro de la Semana Social 2022 que se desarrolló en Mar del Plata, Monseñor Jorge Lugones abogó por la puesta en marcha de "políticas públicas que salgan del cortoplacismo", al advertir que se necesita "más responsabilidad y espíritu crítico ante el poderío mediático que, respondiendo a intereses económicos sectoriales, niega la discusión inteligente de las ideas y el discernimiento de la realidad".

    "Estamos frente al enorme desafío de crear fuentes de trabajo con un salario digno que sostenga su poder adquisitivo", dijo y reiteró que "los planes sociales son necesarios en la coyuntura, hasta la consolidación de modelos de economía popular sustentables".

    De todos modos, aclaró que resulta "imprescindible" aplicar un "verdadero plan de desarrollo humano integral que incluya un proyecto de repoblación de nuestro país para encauzar la angustiante necesidad de tierra, techo y trabajo que tiene gran parte de nuestro pueblo".

    Al leer las conclusiones del encuentro religioso, Lugones sostuvo que "el gran ordenador de la vida humana y la felicidad es el trabajo digno, entendiendo que la posibilidad de que acceder al mismo no es un problema individual, sino que es la consecuencia de un modelo que debe anteponer la producción a la especulación, la distribución a la concentración y el acaparamiento, el bien común a la rentabilidad sectorial".

    El titular de la Comisión Episcopal de Pastoral Social recordó que "el empresario es una figura fundamental de toda buena economía", aunque al mismo tiempo "el verdadero empresario es el que conoce a sus trabajadores porque trabaja junto a ellos y con ellos".

    A lo largo de los últimos tres días expusieron empresarios e industriales de diversas escalas y se llegó a la conclusión de que "no se puede generar empleo de buena calidad sin una presencia activa del Estado en apoyo a las empresas y sobre las pymes, generando una articulación público/privado que genere estabilidad en las reglas", subrayó el prelado.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo