• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Según estimaciones privadas, la inflación de junio estará en torno del 5%

    01 de julio de 2022 - 17:38
    Según estimaciones privadas, la inflación de junio estará en torno del 5%
    Ads

    Fausto Spotorno, economista, refutó en CNN Radio el argumento del presidente Alberto Fernández, según el cual “el problema de Argentina es que está creciendo” y aseguró que, en realidad, “ha dejado de tener crecimiento hace meses”.

    "Los índices industriales muestran que la actividad económica cayó un punto entero respecto de abril", detalló en diálogo con Marcelo Longobardi, "y eso calculamos que será así en parte del tercer trimestre por falta de energía".

    Según sus cálculos, "falta el 30% del gas que consume la industria, lo que redundará en una menor producción industrial".

    En su opinión, el cepo cambiario agrava bastante la situación. “Para el shock de oferta, se caen los productos disponibles en la economía”, precisó.

    "En 2015 se veía una caída de reservas porque la gente sacaba dólares, ahora se pierden vía importaciones", contextualizó, y señaló que "hoy faltan bienes en la economía, suben precios y bajan cantidades".

    En este marco, anticipó que "a la falta de energía de la actividad económica, ahora se va agravar en los dos problemas: que no crece y que tiene mucha inflación".

    Respecto de la inflación estimada para junio, el economista detalló que "hasta el viernes pasado estábamos en 4,4% total y 4,7% de la inflación núcleo", por lo que proyecta que "estará en 5% en el sexto mes del año".

    "A este ritmo, la inflación termina en 80% anual, de piso", advirtió en Longobardi por CNN.

    Por último, se refirió a la escalada alcista del dólar. “El mercado está saturado de bonos en pesos, el Banco Central sale a vender y ese dinero fue al dólar libre naturalmente”, explicó en este sentido.

    "La pregunta es cómo aguanta esto un año y medio más porque hasta ahora ya no hay mucho espacio para emitir bonos en pesos", indicó, "lo único que queda es emitir pesos para financiar al Tesoro y posiblemente los pagos de la deuda en pesos", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo