• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Antibióticos: avanza una ley para que se vendan con receta archivada

    06 de julio de 2022 - 09:13
    Antibióticos: avanza una ley para que se vendan con receta archivada
    Ads

    La Cámara Diputados finalizó entrada la madrugada una sesión en la que discutió un paquete de medidas relacionadas con la economía, la tecnología, el medioambiente y la salud. Entre estas últimas, se destacan la iniciativa que regula la venta de antibióticos —recibió media sanción— y la de cuidados paliativos —ahora convertida en ley.

    El proyecto de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos fue impulsado por la diputada socialista Mónica Fein (presidenta de la Comisión de Acción Social y Salud Pública) y el diputado del Frente de Todos Daniel Gollan.

    La meta principal del texto —tal como sugiere su nombre— es fomentar el uso apropiado de los antimicrobianos y disminuir su ingesta innecesaria.

    También pretende impulsar mecanismos de regulación y fiscalización. Y, por último, intenta concientizar, informar y educar a los ciudadanos sobre esta cuestión.

    Una de las novedades principales estipuladas por el dictamen es que "todas las especialidades medicinales cuyo ingrediente farmacéutico activo (IFA) tenga actividad antimicrobiana sistémica" sean dispensadas bajo receta archivada, como ocurre actualmente con los psicofármacos.

    Según la legislación oficial, corresponde la categoría de "venta bajo receta archivada" a "todas aquellas especialidades medicinales y medicamentos industriales constituidos por principios activos que por su acción sólo deben ser utilizados bajo rigurosa prescripción y vigilancia médica, por la peligrosidad y efectos nocivos que un uso incontrolado pueda generar".

    Además, prohibiría "toda forma de anuncio al público de todas las especialidades medicinales cuyo ingrediente farmacéutico activo (IFA) tenga actividad antimicrobiana sistémica".

    De transformarse en norma, implicará la creación de un Plan Nacional de Acción para la Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos y las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud.

    La ​razón de esta ley está en un serio problema de salud pública mundial: la resistencia antimicrobiana. La resistencia a los antibióticos es un proceso natural de las bacterias, pero en los últimos años se vio acelerado por el mal uso de estos fármacos. Por ejemplo, cuando se prescriben de manera innecesaria --por caso, para combatir un virus-- o porque la población los utiliza de manera equivocada o se automedica.

    En consecuencia, los antibióticos actuales dejan de funcionar y el problema se agrava por la falta de nuevos antibióticos que puedan actuar efectivamente frente a estos patógenos.

    Fuente: Clarín.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo