• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    El consumo de proteína en adultos mayores

    Especialistas destacan su importancia para preservar la masa muscular.

    06 de julio de 2022 - 11:11
    El consumo de proteína en adultos mayores
    Ads

    La Osteoporosis es una enfermedad que adelgaza y debilita los huesos. Los huesos se vuelven frágiles y se quiebran fácilmente, especialmente los de la cadera, espina vertebral y muñeca.

    Para prevenir esta enfermedad es fundamental el consumo adecuado de proteínas y lácteos.

    Los factores de riesgo incluyen:

    • El envejecimiento.
    • Ser de talla pequeña y delgada.
    • Antecedentes familiares de osteoporosis.
    • Tomar ciertos medicamentos.
    • Ser mujer de raza blanca o asiática.
    • Tener baja densidad ósea.

     

    De acuerdo con el Instituto Internacional de Artitis y Enfermedades Musculoesqueléticas de la piel (NIH) para mantener huesos resistentes es importante consumir una dieta rica en calcio y Vitamina D, practicar ejercicios y no fumar.

    La vitamina D permite absorber el calcio de los alimentos e incorporarlo a los huesos.

    Es importante también evitar las caídas, la principal causa de fracturas en personas mayores.

    Para mantener la densidad ósea (o masa ósea), el organismo necesita un aporte adecuado de calcio y de otros minerales y debe producir las cantidades apropiadas de varias hormonas, como la hormona paratiroidea, la del crecimiento, la calcitonina, los estrógenos y la testosterona.

    La vitamina D se absorbe de la dieta alimentaria y también se elabora en la piel con ayuda de la luz solar.

    Requerimiento básico de proteína

    Especialistas en nutrición advierten que los adultos mayores sanos necesitan más proteínas que cuando eran más jóvenes para ayudar a preservar la masa muscular, sin embargo es muy común que no consuman la proteína necesaria ya sea por inapetencia, problemas dentales o dificultad para tragar.

    Entonces, ¿cuánta proteína deben comer los adultos mayores? la cantidad diaria recomendada es 1,1 g de proteína por kg de peso.

    Por ejemplo, un adulto mayor de 60 kilos de peso debería ingerir de 0,9 a 1,1 g/kg/día de proteínas.

    Aplica para hombres y mujeres.

    Debe consumir de 54 a 66 g de proteína al día.

    En un día, alcanzaremos esta cantidad así:

    2 porciones de 80 g de pollo, 2 huevos, 1 porción de queso y ¾ de taza de leguminosas (frijol, garbanzo, lenteja, arvejas)

    Así se podría asegurar los requisitos básicos para esta población.

     

    Temas
    • Huesos
    • osteoporosis
    • proteínas

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo