• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Almaceneros afirman que “los monopolios que se adueñaron de la comida no tienen sentimientos”

    17 de julio de 2022 - 11:03
    Almaceneros afirman que “los monopolios que se adueñaron de la comida no tienen sentimientos”
    Ads

    Fernando Savore, titular de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, aseguró que “los monopolios que tenemos en nuestro país, que se adueñaron de la comida no tienen sentimientos y siguen aumentando”. Además, afirmó que “se vive un momento de mucha incertidumbre y esto termina golpeando al trabajador”.

    Savore comentó en declaraciones radiales que “los monopolios que tenemos en nuestro país, que se adueñaron de la comida y productos de higiene personal, no tienen sentimientos, no miden nada. Ellos siguen aumentando y empiezan a convertir productos que eran de consumo masivo, que la gente ya los había adoptado, en productos premium. No son para cualquier bolsillo ni momento del mes”.

    “Hay una yerba que viene en una cajita de medio kilo, que pertenece a una empresa importante, de excelente calidad y practicidad, pero hoy hay que venderla a más de 600 pesos, entonces la gente ya no la lleva tanto”, aseveró el titular de los Almaceneros de la provincia. Y añadió que “uno trata ahora de traer los artículos más puntuales porque se ve que no rotan como antes. Cada vez empezamos a ver más productos premium, como ocurre con fideos o galletitas”.

    El comerciante consideró que “el tema de la distribución es también parte de la empresa. Hay una cadena que empieza cuando el monopolio le vende al hipermercado, y nosotros somos el tercer eslabón. El 80% de la mercadería que se ve se la compramos a mayoristas porque las grandes firmas a nosotros no nos venden, salvo excepciones como leche y gaseosas que lo hacen directamente”.

    El dólar
    Consultado respecto de las variaciones en el precio del dólar blue, dijo que “el otro día escuché a Batakis decir que ese valor no debería referenciar, aunque inevitablemente cada vez que se mueve hacia arriba eso repercute en los precios por la especulación”. “Este último lunes, por ejemplo, cuando fui al mayorista me encontré con aumentos en los productos de limpieza y café de hasta el 30 o 35 por ciento, es una barbaridad”.

    “Es como que estamos acostumbrados a lo malo, cuando el dólar sube lo mismo pasa con los precios. Pero cuando baja eso no pasa. Estamos en un momento con mucha incertidumbre, porque todo esto termina castigando al consumidor, lo vemos reflejado en la última semana de trabajo”, finalizó Fernando Savore

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo