• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Concretaron la cesión del varadero de la Base Naval para el desguace de buques inactivos

    22 de julio de 2022 - 09:25
    Concretaron la cesión del varadero de la Base Naval para el desguace de buques inactivos
    Ads

    Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, junto al subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia, y el jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Almirante Julio Horacio Guardia, firmaron el convenio de cesión del varadero de la Base Naval Mar del Plata para el desguace de buques inactivos que bloquean frente de amarre y el normal del desarrollo de la operatoria en esta terminal marítima.

    Este paso llega con avanzadas obras de recuperación, mejoras y equipamiento de este espacio donde se realizará el corte y reducción de estos cascos que –en algunos casos desde hace más de una década- se encuentran fuera de servicio.

    De este acto también participaron Héctor Santiago Mazzei, funcionario de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Defensa; los contraalmirantes Diego Suárez del Solar y Marcelo Luis Fernández, secretario General Naval de la Armada Argentina y jefe de la Base Naval Mar del Plata, respectivamente; y el secretario del Directorio del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Hernán Chale.

    La adenda firmada representa una herramienta fundamental para que se puedan completar las obras de acondicionamiento del varadero y así iniciar a la brevedad los trabajos de desguace de buques fuera de servicio, que implicarán de manera directa la liberación y recuperación de frente de amarre para embarcaciones en actividad.

    “Otorgar previsibilidad a las condiciones de amarre en el puerto, así como mejorar las condiciones de seguridad de la navegación en el ingreso, resulta fundamental para promover la atracción de carga y las actividades económicas que se realizan en el puerto marplatense”, destacaron Costa y Lucero.

    Durante los últimos dos años el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, a partir de un primer relevamiento sobre el estado de las instalaciones, avanzó con un plan de obras en esas instalaciones de la Base Naval Mar del Plata que permitieron la reparación de varales fuera de posición y el reemplazo de otros que estaban en mal estado.

    Con colaboración de empresas de la jurisdicción portuaria también se pudieron realizar las primeras pruebas y ajustes de las maniobras de halaje, con lo que estarían dadas las condiciones técnicas y operativas como para avanzar a la brevedad con el desguace del primer buque.

    El puerto de Mar del Plata tiene en la actualidad casi medio centenar de embarcaciones inactivas que dificultan una normal operatoria y dejan sin posibilidad de uso periódico casi un 30% de la oferta total de frente de amarre. Con el desguace de estas embarcaciones se aspira a una paulatina recuperación de espacio para el atraque de buques que operan en esta terminal.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo