• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Procrastinación, una conducta que se visibilizó con la pandemia

    23 de julio de 2022 - 17:53
    Procrastinación, una conducta que se visibilizó con la pandemia
    Ads

    “Dejar para mañana lo que puedo hacer hoy”, eso es la procrastinación, un término que cobró fuerza en la pandemia y se hizo cada vez más conocido en las redes sociales, logrando que varias personas se sientan identificadas con su significado.

    Con el objetivo de conocer más sobre esta conducta que lleva a sustituir lo que hay que hacer por cosas otras irrelevantes, se dialogó con Lucas Salinas, psicólogo, subsecretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Psicología de la UNMDP y coordinador del Programa de Facilitadores Pedagógicos, sobre un  término que “se utiliza mucho desde la psicología popular en todo lo que tiene que ver con la subjetividad”.

    Si bien comentamos que debido a su divulgación en las redes sociales se hizo cada vez más conocido, Salinas aseguró que “es un término apropiado por la sociedad porque se usa para describir un estado”.

    De la misma forma expresó que “tiene que ver con dejar para después lo que puedo hacer hoy. Ahí aparecen un montón de factores, cuestiones contextuales, de época, sociales o epidemiológicas”.

    Uno de los factores que se puede apreciar es la pandemia, donde este término se hizo popular, pero igualmente el psicólogo explicó que “el concepto tiene mucho recorrido en el constructo teórico de la psicología. Al ser conocido por la sociedad empieza a nominar distintas conductas”.

    Desde la Facultad de Psicología llevan a cabo un Proyecto llamado Facilitadores Pedagógicos que tiene que ver con la inserción de la población estudiantil post pandemia. Se trata de “facilitar un montón de aspectos que tienen que ver con ser estudiantes, con el construir habilidades y esa subjetividad que necesita un desarrollo de aprendizaje, un proceso”, detalló el coordinador del proyecto.

    Ante esto agregó que “no se inicia un proceso de educación superior con habilidades y conocimientos que es necesario adquirir. Se trata de  la mirada de la Universidad sobre un aspecto más colectivo y esto tiene que ver con el derecho y el acceso a la educación”.

    Aunque el término podría interpretarse en que afecta solamente a los más jóvenes, al ser un padecimiento de salud mental, es universal. Igualmente, “se ve que en la población juvenil es más difícil adquirir estas habilidades que tienen que ver con la planificación, proyección o organización. Ocurre muchísimo este dejar para después lo que puedo hacer hoy”.

    “Es algo que nos atraviesa como sociedad y es propio de los momentos que vivimos hoy en día“, destacó Salinas.

    Siguiendo con este lineamiento, el psicólogo hizo referencia a los proyectos de vida y afirmó que “no es solamente un estudio, la actividad cultural, artística o deportiva. Dentro de este tenemos un montón de proyectos que van armando este diseño de planificación, de futuro, poder conectar con el deseo, lo que yo siento y quiero para mi vida, una realización personal“.

    “Muchas veces al haber desconocimiento del proyecto de vida, termina siendo invadido y perturbado por una sola actividad. Pero esto no nos define, lo hace algo más amplio”, finalizó Salinas.

    Fuente: Portal Universidad

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3350 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo