• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Estados Unidos elabora un plan B para exportar cereales desde Ucrania

    25 de julio de 2022 - 13:06
    Estados Unidos elabora un plan B para exportar cereales desde Ucrania
    Ads

    El Gobierno estadounidense elabora un "plan B" para exportar cereales desde Ucrania tras el ataque de Rusia al puerto de Odesa, que llevó a Washington a creer que Moscú no respetará el acuerdo firmado en Estambul, según la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

    "El plan B implica carreteras, ferrocarriles y ríos y el envío de barcazas y el ajuste de los sistemas ferroviarios para que estén mejor alineados con los de Europa, para que las exportaciones puedan salir más rápidamente", dijo Samantha Power a la cadena de noticias CNN.

    Según la funcionaria, el plan de contingencia se decidió porque "no hay forma de que se pueda confiar en nada de lo que dice (el presidente ruso) Vladimir Putin".

    Sin embargo, Power hizo hincapié en que, aunque un plan de contingencia ofrece ciertos niveles de seguridad, "no hay sustituto para que Putin permita que termine el bloqueo y que los granos se envíen de la manera más eficiente posible".

    Rusia y Ucrania firmaron el viernes en Estambul un acuerdo mediado por la ONU y Turquía que permite reanudar las exportaciones de granos ucranianos a través del mar Negro, bloqueadas a partir de la guerra, así como de cereales y fertilizantes rusos, afectados por las sanciones internacionales, y que busca aliviar la crisis alimentaria global desatada por la guerra.

    Al día siguiente, Moscú lanzó un ataque contra el puerto de Odesa, clave para la exportación de cereales, pero argumentó que destruyó un galpón con misiles enviados a Ucrania por Estados Unidos y aseguró que respetaría el acuerdo.

    El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que el ataque "no puede ni debe" afectar la exportación de cereales pues "se centró exclusivamente en la infraestructura militar".

    "No tuvo nada que ver con la infraestructura que se utiliza para cumplir con los acuerdos y exportar granos", señaló.

    Power dijo que espera que el acuerdo de granos "de alguna manera se mantenga" a pesar de la decisión de Rusia de "dar la espalda inmediatamente" al bombardear Odesa.

    Asegurar el suministro de granos ayudará a reducir los precios, manifestó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo