• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Hay una clara intencionalidad de forzar al gobierno para que devalúe"

    25 de julio de 2022 - 21:12
    "Hay una clara intencionalidad de forzar al gobierno para que devalúe"
    Ads

    El aumento del precio de dólar y la incertidumbre económica, repercutió fuertemente en los comercios donde comenzó a haber faltantes de algunos productos.

    "La situación nosotros la podríamos definir como compleja en un marco de fuertes movimientos especulativos en donde las pequeñas y medianas empresas vienen atravesando aumentos de precios significativos que al menos para nosotros no responden necesariamente a aumentos de costos", manifestó Gustavo Casciotti, titular de Apyme Mar del Plata.

    Esta situación afecta tanto a los consumidores que "vienen pagando sistemáticamente más caro"  como a los comerciantes ya que "cuando van a reponer la mercadería se encuentran con precios más elevados".

    Respecto a la posibilidad de desabastecimiento en los diversos comercios, dijo que "productos de primera necesidad, hay provisión normal de prácticamente todo" y que las marcas que faltan se debe a que " hay empresas que no dan abasto para atender la producción de todos los productos entonces discontinúan algunas presentaciones que se venden menos".

    Sin embargo, no descartó que hay "alguna situación especulativas de retención de mercadería a la espera de validar nuevas listas" y aseguró que "tenemos problemas con los precios que lesionan la capacidad de compra pero en un marco de recuperación económica".

    Por último se refirió a las expectativas para los próximos meses: "creemos que estamos frente a una situación de neto corte político que se va a encaminar a partir del fortalecimiento de los consensos dentro del frente gobernante".

    En este sentido denunció que "hay una clara intencionalidad política de forzar al gobierno para que devalúe por parte de los sectores que están calzados en monera extranjera, sea por inversiones o retención de cosecha".

    "No es un tema inocente, es una cuestión deliberante entendiendo que el tipo de cambio que corresponde aplicar es el que cotiza en el mercado ilegal, lo que termina siendo un absoluto disparate", agregó.

    En síntesis "creemos que va a haber necesariamente un ordenamiento desde lo político y que eso debería permitir, seguramente a partir de esta semana, empezar a tomar medidas concretas y más fuertes para ordenar el mercado cambiario, transmitir mayor estabilidad y tranquilidad a los distintos actores económicos que producen, venden y dan trabajo", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo