• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    ¿Sabes cómo diferenciar un Resumen de una Síntesis?

    01 de agosto de 2022 - 13:31
    ¿Sabes cómo diferenciar un Resumen de una Síntesis?
    Ads

    En muchas ocasiones solemos confundirnos a la hora de elaborar un resumen o una síntesis, no sabemos sus diferencias, no logramos distinguir como hacerlas, en qué momento es recomendable utilizarlas.  Pero no se preocupen, aquí les dejare dos tips donde les voy a comentar las diferencias de cómo resumir un texto, como hacer una síntesis y cuándo sería lo ideal en utilizarlas.

    Como se presenta un resumen:

    Elaborar para luego presentar un resumen, es un tanto similar a la labor de realizar una síntesis, pero hay muchas características que lo diferencian, las mismas son:

    •         en ambos casos son textos un tanto más breves que los textos originales.
    •         El resumen mantiene o en su defecto, debería mantener, las ideas del texto o documento original.
    •         Por lo general, el resumen utiliza un vocabulario un tanto familiar a la persona que elabora ese nuevo texto, se basa en escribir con sus propias palabras las mismas ideas principales con sus propias palabras, de manera de crear un texto nuevo pero con la misma esencia del texto original.
    •         Por lo  general, se suele utilizar al resumen  para comprender algún tema en particular de estudio, armar  algún proyecto para exponer delante de superiores, docentes o directivos y al tener el resumen, nos ayuda como una guía práctica para desarrollar dicho tema en cuestión, y al estar desarrollarlo con nuestras palabras, resulta más rápido y fácil al incorporar las ideas.

    Desde ya en la actualidad existen herramientas automáticas que lo hacen en base a algoritmos, y cada vez son más efectivas. Puedes ver una de ellas, considerado por muchos el mejor resumidor, aquí.

    Como se Presenta una síntesis:

    Como bien mencione antes, lo que mantienen en común la síntesis con el resumen, es que son textos más breves, cortos que los escritos originales.

    Las ideas que lo distinguen son:

    •         Mantienen si o si la estructura del texto original.
    •         Al realizar la síntesis, se recomienda leerlo varias veces para lograr distinguir las ideas principales de cada parte de ese texto, por lo general se suele separar las ideas principales por párrafos.
    •         Cuando se logró diferenciar las ideas y se comienza a transcribir, el detalle mayor es que mantiene su lógica, es un texto breve, no tiene exceso de palabras, dice lo mismo pero con menos palabras, y mantiene ese orden cronológico del texto original.
    •         Se suele utilizar para presentar exámenes específicos de temas determinados o exposiciones orales, donde lo que se necesite comunicar sea concreto y certero.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo