Día internacional del orgasmo femenino: concientizar sobre una sexualidad protegida y sin tabúes

"Es un día mundial donde se concientiza en la necesidad de defender una sexualidad protegida, cuidada, segura y sin tabúes", dijo la licenciada Patricia Fortina en mitre Mar del Plata.

Por Redacción

lunes 8 de agosto, 2022

El 8 de agosto se conmemora el Día Internacional del Orgasmo Femenino, fecha oportuna para despejar creencias erróneas y enfatizar el derecho soberano de la mujer a su placer sexual. Aun así, cabe aclarar que todavía queda mucho trabajo por hacer para permitir una mejor comprensión de esta maravillosa y compleja experiencia, y por lo tanto entender de mejor manera disfunciones sexuales como la anorgasmia y favorecer su tratamiento.

"Es un día mundial y se toma para concientizar en la necesidad de defender una sexualidad protegida, cuidado y segura, sin tabúes", dijo Patricia Fortina en diálogo con Mitre Mar del Plata (FM103.7)

"A nivel mundial las mujeres no tienen los mismos derechos que el hombre, y en otros lados, la sexualidad, se práctica sólo con fines reproductivos", destacó la especialista.

A nivel mundial no alcanzar el orgasmo es algo frecuente y afecta alrededor del 30% de mujeres. Puntualmente en Estados Unidos, Europa, América Central y del Sur, el número de mujeres que no alcanza el orgasmo varía entre 16% y 28% y en Asia los números alcanzan el 40%. La anorgasmia es una de las disfunciones sexuales que impide el disfrute de un vínculo amoroso. Alrededor del 90% de los causas de la anorgasmia se deben a cuestiones psicológicas y no fisiológicas.

Escuchá la nota completa:

 

 

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand