Cómo impactó el paro nacional docente en las escuelas de Mar del Plata
Los docentes nucleados en SUTEBA como sindicato de base de CTERA, FEB en solidaridad y STM de Mar del Plata se unieron al paro decretado a nivel nacional en rechazo de "la criminalización y judicialización de la protesta social y la condena al dirigente docente de Chubut Santiago Goodman, en una causa armada con espionaje ilegal".
El paro comprende los niveles inicial, primera, secundaria y terciaria en los tres turnos.
"Según los datos que vamos recabando desde nuestro cuerpo de delegados, estamos hablando de un acatamiento superior al 90% tanto de escuelas provinciales como municipales", manifestó el secretario de comunicación de SUTEBA, Mauricio Bedacarratz.
El incendio de 2019 en la Legislatura de Chubut se dio en el medio de una fuerte tensión entre los maestros y el Gobierno de aquella provincia por el atraso en el pago de sueldos, y como reacción luego del fallecimiento de las docentes Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar en un accidente vial cuando regresaban a Comodoro Rivadavia luego de participar de una protesta en Rawson.
La Ctera sostiene que se trató de una causa “’armada’ y con ‘espionaje ilegal’, en medio de una situación social grave en la provincia con atraso de salarios de dos y tres meses, con un ajuste salvaje”, y recuerda que el incendio se dio tras los fallecimientos de las docentes.