• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Video: emotiva bendición a ex combatientes y veteranos de Malvinas frente a su Virgen

    16 de agosto de 2022 - 19:07
    Video: emotiva bendición a ex combatientes y veteranos de Malvinas frente a su Virgen
    Ads

    El obispo Mestre bendijo a los excombatientes y veteranos de Malvinas frente a la Virgen que los acompaño en la guerra y que estuvo 37 años en Londres.

    La imagen de la Virgen de Luján llegó a la Catedral esta tarde. La Virgen fue llevada a Malvinas durante el conflicto bélico y que acompañó a nuestros soldados durante ese tiempo. Hay registros fotográficos de Misas de campaña en las Islas con esa imagen de nuestra Madre.

    Luego de la batalla de Malvinas la Virgen fue entronizada en la Catedral Castrense del Reino Unido. Felizmente “la Virgen volvió a casa” devuelta por los ingleses hace poco tiempo y se encuentra recorriendo el país.

    Mirá el video:

    El obispo Mestre bendijo a los excombatientes y veteranos de Malvinas frente a la Virgen que los acompaño en la guerra y que estuvo 37 años en Londres.@EpiscopadoArg @AgenciaAica @ahoramdp @canal8mdp @Canal30mdpTv @Canal10MDP pic.twitter.com/HWrtIeX2Ai

    — Diócesis de Mar del Plata (@diocesis_mdp) August 16, 2022

     

    HISTORIA DE LA VIRGEN DE MALVINAS

    La imagen de la Virgen había arribado a las Islas Malvinas una semana después de haber comenzado el conflicto bélico, más precisamente el 9 de abril de 1982, con el objetivo de acompañar a los soldados argentinos desplegados en el archipiélago. Todo cambió el 8 de mayo, ese día se celebró una misa y una procesión en honor a la Virgen de Luján, a partir de ese momento permaneció en la capilla local de Saint Mary hasta la finalización del conflicto y luego no se tuvo más contacto con ella.

    En Mar del Plata, fue el hijo del artesano el que, emocionado con la causa, confirmó que la figura había sido confeccionada 10 años antes del conflicto armado y que había pertenecido a una familia (de la que, en la actualidad, se desconoce su paradero) que la donó en los tiempos de la guerra. Sin embargo, la incógnita seguía rodeando al relato y aún restaba confirmar cómo fue que llegó a las islas.

    En 2016, en un artículo de la Gaceta Malvinense, un médico y soldado inglés contó sobre la existencia de la imagen y afirmó que estaba en una catedral británica. En ese entonces, dejó en claro que existía la posibilidad de ser restituida si así se lo pedían desde Argentina.

    Estuvo 37 años en Inglaterra con el fin de velar por los caídos ingleses y argentinos durante la gesta. Sin embargo, y de acuerdo a lo relatado por el obispo castrense monseñor Santiago Olivera en una entrevista con Radio FM Soldados, el grupo laico "La Fe de Centurión", luego de ubicar la virgen en la Catedral castrense de San Miguel y San Jorge en la localidad de Aldershot - Inglaterra, comenzó con las tratativas para repatriar la imagen, y fue tomando forma durante el intercambio entre los obispos castrenses de Inglaterra y de Argentina en Roma el 8 de marzo de este año, en donde el obispo castrense británico expresó su intención de devolverla a Argentina y también se acordó la entrega de una imagen nueva de la virgen de Lujan para ser entronizada en el mismo lugar que ocupó la imagen malvinera.

    A partir de ese momento se comenzaron a definir los detalles de la repatriación de la imagen, mediante conversaciones permanente con el episcopado británico.

    Y así fue, en septiembre y por medio de la Secretaría de Estado Vaticana, el Sumo Pontífice ofreció diversas fechas en las que tenía disponibilidad para recibir a las comitivas de ambos países y, tras analizar los distintos compromisos que cada país tenía, decidieron poner el 30 de octubre de 2019 como el día en que se iba a realizar el encuentro y traspaso de imágenes en el Vaticano.

    REGRESO AL PAÍS

    La imagen de la Virgen de Luján que acompañó a los soldados argentinos en la Guerra de Malvinas retornó al país el lunes 4 de noviembre de 2019 después de 37 años de ausencia. La efigie fue restituida por autoridades eclesiásticas británicas y días atrás recibió la bendición del papa Francisco en Roma.

    La imagen arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y fue recibida con gran emoción por veteranos del conflicto bélico ocurrido en 1982 y por miembros de la Iglesia. En ese marco fue llevada a la Catedral Castrense de la Argentina donde se ofició una misa de bienvenida.

    Detrás de la vuelta de la Virgen a casa, existe algo más que la nostalgia de recuperar una figura que supo cuidar a los soldados en la guerra. En ella, y de forma intangible, se esconde un símbolo de arduo trabajo colectivo y anónimo, de colaboración multilateral a nivel países y una nueva oportunidad para volver a escuchar a esos héroes que son la memoria viva de un hecho que la sociedad no debe olvidar jamás.

    Pero el costado religioso no parece haber terminado. Tras su regreso a la Argentina, la imagen de la Virgen de Luján comenzó a recorrer las diócesis del país suscitando la emoción de muchos ex combatientes y familiares de caídos. Los promotores de su restitución consideran que ello debe ser el primer paso hacia una confraternidad entre británicos y argentinos.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo