• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "La mayoría de los salarios de los trabajadores municipales activos son en negro"

    22 de agosto de 2022 - 14:45
    "La mayoría de los salarios de los trabajadores municipales activos son en negro"
    Ads

    La Federación de Sindicato Municipales Bonaerenses realizó el Plenario de la Militancia Regional Segunda A y B donde la comisión directiva planteó una serie de problemas que sufren los trabajadores respecto al salario, el convenio colectivo de trabajo y las prestaciones sociales.

    "Nos reunimos para organizar la movilización del 30 de agosto. Vamos a salir de av. de Mayo y 9 de julio hasta la casa de la Provincia de Buenos Aires a presentarle un petitorio al gobernador que debe atender las necesidades de los trabajadores municipales", manifestó Rubén García, Secretario General de Municipales Bonaerenses.

    Por lo que exigen que "tiene que ponernos una mesa igualitaria en el consejo provincial del empleo municipal que es un elemento que está en nuestra Ley 14656 y no ha sido convocada ni por la anterior gobernadora ni por la actual".

    Respecto a los reclamos, aseguró que "nosotros queremos demostrar qué le está pasando a los trabajadores municipales, sueldos de indigencia en muchos municipios, intendentes que tienen a plazo fijo 4 meses salariales".

    "La mayoría de la inflación de estos 7 meses ha superado lo que han pactado los sindicatos. En Mar del Plata con la propuesta que acaban de rechazar los compañeros, va a haber una inflación por arriba del 90% y se pierde el 35% de salario", continuó.

    A su vez, "hay un sistema que queremos poner de manifiesto y es que la mayoría de los salarios de los trabajadores municipales activos son en negro. Como nosotros tenemos una de las mejores cajas de la República, cuando un trabajador activo le dan un aumento, lo cobra también ese pasivo del distrito, entonces han quedado las jubilaciones y pensiones muy por debajo de la realidad económica", denunció.

    Sobre la propuesta realizada por el ejecutivo local, Antonio Gilardi, Secretario General del STM Seccional Mar del Plata,  manifestó que "ellos hablan de pagar una recomposición en el mes de septiembre y otra en noviembre. Nosotros la última que hemos tenido y que no alcanzó a cubrir la inflación fue en el mes de julio".

    Entonces, "estamos reclamando teniendo en cuenta la inflación acumulada, porque la recomposiciones se efectúan sobre los haberes del mes de enero, es decir, un 20% en agosto, un 10% en septiembre y volvernos a reunir en octubre".

    "Ellos sin hacer mención a una cifra determinada, dijeron una recomposición en septiembre y una noviembre, quiere decir que si seguimos esa tónica, vamos a estar completamente por debajo de la inflación, peor que nunca", agregó.

    Por último aseguró que "el pedido que nosotros hicimos está ajustado a lo que son los índices de inflación de julio y agosto. La propuesta del ejecutivo no tiene nada que ver, no merece el menor análisis y en la semana si no hay una solución, se convocará a una asamblea y se dispondrán las medidas de acción directa que se implementarán en el futuro".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo