• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Acuerdo entre SMATA y la Defensoría: "A los salarios se los llevan los alimentos"

    14 de septiembre de 2022 - 19:37
    Acuerdo entre SMATA y la Defensoría: "A los salarios se los llevan los alimentos"
    Ads

    Se llevó a cabo un acuerdo entre Daniel Barragán de la Defensoría del Pueblo y Gastón Villatoro de SMATA. Se trata de un estudio sobre los niveles de precios que tiene Mar del Plata, como afecta al conjunto de la población marplatense y otros temas que son importantes para el desarrollo de la vida común de la ciudad y Batan.

    Barragán comentó: "Para nosotros es muy importante poder hacer este acuerdo con el sindicato de mecánicos, por su enorme trayectoria en Mar del Plata. La idea es intercambiar entre el centro de estudios que ellos tienen y nuestra defensoría".

    "Necesitamos tener información sobre la realidad que vivimos y la verdad que por ejemplo el tema de los precios nos parece un tema que preocupa a la comunidad y que es necesario que de alguna forma tenga estudios confiables y serios de la realidad cotidiana para modificarlo de alguna manera", agregó Barragán.

    Por su parte Gastón Villatoro dijo que la industria "se está recuperando bien y la idea de nuestra organización es la de a través de un proyecto de ley que ya ha sido aprobado en las dos cámaras. Queremos trabajar en el mediano y largo plazo en el proceso de sustitución de importaciones y generar mayor calidad de vida a los argentinos y esencialmente mejorar la calidad de esa mano de obra industrial que es tan necesaria para el desarrollo nacional".

    "Este proceso, como lo conversábamos con Daniel, tiene que ser llevado a través de los jóvenes tratando de generar estudios sobre la realidad en términos de la canasta básica. hoy ustedes sabe que gran parte del salario de un trabajador se la llevan los alimentos de modo tal que nuestra idea es comenzar a trabajar en este sentido, con estadísticas para la comunidad y para nuestra organización", agregó el sindicalista.

    "No sabemos a ciencia cierta si los alimentos suben en relación a los costos o por otro motivo. Por eso nuestra idea es hacer trabajos de campo mas sesudos y definidos".

    "Estos procesos no son coyunturales , sino que hay que pensarlos en el largo plazo. El trabajo bien remunerado es algo que nos tiene que desvelar a todos en términos comunitarios. Necesitamos que haya trabajadores entrenados para lo que viene".

    "En poco tiempo seguramente vamos a tener que pensar en la tecnicatura e industria del petróleo. A 300km tenemos un recurso estratégico. Todos sabemos que Argentina importa combustible. Teniendo en sus suelos cantidad de recursos naturales, requiere como planteábamos con Daniel, debates serios, no solo basados en la opinión sino en datos concretos de la realidad". concluyó Villatoro.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo