• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La inflación de agosto fue del 7% y acumula un 78,5% en 12 meses, la suba interanual más alta en 31 años

    14 de septiembre de 2022 - 16:58
    La inflación de agosto fue del 7% y acumula un 78,5% en 12 meses, la suba interanual más alta en 31 años
    Ads

    La inflación de agosto llegó al 7%, informó el INDEC. Con ese dato, la escalada de precios suma 78,5% en los últimos 12 meses, la mayor cifra desde fines de 1991. En tanto, en los primeros ocho meses de 2022, el acumulado llega a 56,4%, también un máximo en 31 años.

    En tanto, contra julio, cuando se tocó el mayor registro mensual en 20 años (7,4%), el reporte del INDEC reflejó una desaceleración, de 0,4 puntos porcentuales, en línea con lo que esperaban los analistas privados.

    El propio ministro de Economía, Sergio Massa, había adelantado que julio y agosto iban a tener los peores registros en materia de aceleración de precios y confió en comenzar a desandar la situación desde septiembre, algo difícil dado los incrementos que se registran en lo que va del mes.

    Inflación: cuáles fueron los sectores que más aumentaron

    Las divisiones con mayor incremento en el octavo mes del año fueron “Prendas de vestir y calzado” (9,9%), seguido por “Bienes y servicios varios” (8,7%), y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (8,4%). En este último sector, expresó el INDEC, incidió el aumento salarial de trabajadores de casas particulares.

    El aumento en “Alimentos y bebidas no alcohólicas” se ubicó en el 7,1% y fue el sector de mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división, se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; Frutas; Aceites, grasas y manteca; y Leche, productos lácteos y huevos.

    Durante agosto, también se destacó la suba de la cuota de la medicina prepaga, que incidió en la división “Salud” (5,7%); de los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactó en “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (5,5%); y de los servicios de telefonía móvil en la mayoría de las regiones, que se vio reflejada en Comunicación (4,1%).

    A su vez, dentro de Transporte (6,8%) impactó la suba de tarifas del transporte público –superior en la región del Gran Buenos Aires– y el alza de los combustibles sobre el cierre del período.

    Fuertes subas en alimentos e indumentaria

    Por otra parte, las cifras son aún más preocupantes si se mide de forma interanual en los casos de la indumentaria y los alimentos. Por caso, las prendas de vestir superaron las tres cifras y subieron 109% en los últimos doce meses, mientras que alimentos y bebidas no alcohólicas acumuló en ese mismo período un 80% de aumento.

    Ambos sectores se ubican por encima del promedio de la inflación interanual, al igual que “Restaurantes y hoteles” (97,5%), y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (79,2%), También se incrementó fuertemente Salud (74,6%) y “Bebidas alcohólicas y tabaco” (69,1%).

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3347 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo