• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Semana de mitos y verdades de los Primeros Auxilios

    16 de septiembre de 2022 - 08:14
    Semana de mitos y verdades de los Primeros Auxilios
    Ads

    El 10 de septiembre la Cruz Roja Argentina celebró el Día Mundial de los Primeros Auxilios y es por eso que del 10 al 17 de septiembre, llevarán adelante una campaña destinada a derribar mitos sobre los Primeros Auxilios.

    Además, durante toda la semana, se realizarán distintas actividades en las 66 filiales de todo el país para concientizar y promover el aprendizaje permanente en estas prácticas.

    “Desde hace más de 150 años, Cruz Roja desempeña en todo el mundo una función primordial en la prestación de servicios y en la formación en el ámbito de los Primeros Auxilios, bajo la convicción de que no son únicamente un conjunto de técnicas, sino que se trata de un acto de humanidad y solidaridad. Saber Primeros Auxilios, salva vidas”, destacó Victoria Ibargüengoitia, instructora de Primeros Auxilios.

    Cruz Roja Argentina capacita en Primeros Auxilios a más de 50.000 personas por año. Además, con el objetivo de fomentar la resiliencia y mejorar la capacidad de respuesta de las comunidades ante una emergencia, la organización trabaja junto a vecinos y vecinas en la formación de Equipos Comunitarios capacitados en Primeros Auxilios.

    Éstos son algunos de los mitos y verdades sobre los Primeros Auxilios, más importantes que circulan y que tratarán durante la semana :

    1. Si una persona comienza a convulsionar se debe meter un objeto en la boca para evitar que se trague la lengua: ¡Falso! No se deben impedir los movimientos ni sujetar a la persona. Sólo retirar objetos que puedan lastimarla y controlar el tiempo de las convulsiones.
    2. Si una persona adulta se atraganta hay que dar golpes en la parte alta de la espalda: ¡Verdadero! Son cinco golpes entre los omóplatos con el talón de la mano. Además, si continúa atragantada se deben realizar compresiones en el abdomen.
    3. Para detener el sangrado de una herida se debe cubrir el área con un paño y aplicar presión directa: ¡Verdadero! La presión directa y de manera constante sobre la herida que sangra es la mejor manera, más rápida y efectiva para detener el sangrado.
    4. Si sangra la nariz se debe inclinar la cabeza hacia delante y apretar las aletas nasales hasta que el sangrado frene ¡Verdadero! Es una forma fácil y efectiva de detener un sangrado nasal.
    5. Si una persona está por desmayarse debemos darle un caramelo o hacerla oler una fragancia fuerte ¡Falso! Hay que evaluar la situación, acostar a la persona en el piso y aflojar su ropa para facilitar la respiración.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo